El ministro de Justicia disparó contra Gils Carbó y responsabilizó a La Cámpora por el escrache que le hicieron un grupo de trabajadores.
Garavano volvió a criticar, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó. «Frente a la inacción de la Procuración General de Gils Carbó, para esto y todos los hechos de corrupción, aprovechamos la buena relación y el trabajo conjunto (con la justicia de Estados Unidos) y se pidió que los fiscales de Estados Unidos cooperen con los jueces y fiscales de la Argentina», reseñó el funcionario.
A partir de esa cooperación que destacó el titular de la cartera de Justicia, un grupo de jueces y fiscales argentinos viajarán a los Estados Unidos para intentar activar el flujo informativo sobre los pagos ilegales. Garavano dijo que el viaje podría realizarse «primera quincena de julio».
Odebrecht aceptó, ante la justicia estadounidense, haber pagado 35 millones de dólares en coimas en la Argentina.
El ministro de Justicia afirmó que el Gobierno «le está exigiendo a la empresa que ellos cuenten lo que pasó» porque, «si hay alguien que pagó las coimas es la empresa, con lo cual sabe a quién y por qué le pagó».
En sus declaraciones radiales, el ministro abogó por la aprobación de la ley de responsabilidad penal de las empresas, que tuvo dictamen esta semana en la Cámara de Diputados.
«El viernes hubo una reunión en la que trabajaron diversos ministerios con el procurador del Tesoro, se analizó la situación de distintos contratos (de Odebrecht), se informo de esto (por la cooperación con la justicia de Estados Unidos) y se discutió sobre el avance de la ley de responsabilidad penal de las empresas», resumió.
También destacó que la Argentina está atrasada en esta materia porque, de «41 países que ratificaron la Convención Antisobornos (por la Convención de la OCDE contra el Cohecho), la Argentina es el único que no tiene ley de responsabilidad penal de las empresas».
El ministro de Justicia también se refirió al escrache que sufrió ayer, en la ex ESMA, y responsabilizó a militantes gremiales vinculados a La Cámpora: «Fueron a provocar una situación de violencia en ese sitio. Fue algo armado, es un grupo que trabaja con La Cámpora, claramente una cuestión muy política», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…