Garavano desmintió que la familia Maldonado reciba un subsidio

Por: Maby Sosa

Lo hizo por Twitter siete meses después de que circulara la errónea información. Lo hizo luego de que Sergio elevara un pedido al ministerio.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano desmintió por Twitter que la familia de Santiago Maldonado recibe un subsidio por parte del Estado.

“Rechazamos las versiones que afirman que Sergio Maldonado o la familia de Santiago Maldonado recibe o recibió subsidios de 200.000 pesos de parte del @jusgobar. El Ministerio de Justicia y DDHH no otorga subsidios”, escribió Garavano sin mayores aclaraciones.


https://twitter.com/german_garavano/status/1060302192974938112?ref_src=twsrc%5Etfw

El mensaje del ministro, que llegó siete meses después de que diferentes medios de comunicación hayan publicado la errónea la información que se replicó en varios medios, fue desmentida por Sergio Maldonado, el hermano mayor de Santiago pero no por el gobierno.

Sin embargo, el mensaje de Garavano tampoco fue en forma espontánea, fue un pedido de la familia Maldonado al ministerio de justicia.

“Solicitamos expresamente al Ministro de Justicia Dr. Germán Garavano, que desmienta una información instalada hace más de 7 meses por diferentes operadores mediáticos, que difundieron de noticias falsas sobre que Sergio Maldonado recibía un subsidio de 200 mil por mes”, expresa el comunicado que luego fue publicado por la familia.

“Aclaramos nuevamente: No recibimos nunca ningún subsidio de este ni de ningún otro Ministerio. Soportamos a diario el hostigamiento, la humillación y la persecución de parte del estado y sobretodo de los medios de comunicación. Esto habla a las claras que los medios de comunicación han sido un brazo para ejercer la violencia contra Santiago, la causa, la familia pero en especial contra Sergio Maldonado”, continúa el escrito.

También hace alusión a los periodistas que a través de sus notas (repudiadas por algunos gremios de prensa), que contribuyeron a las versiones falsas sobre el caso Maldonado, y repudia la decisión de FOPEA de premiar a Claudio Andrade quien hizo las notas del caso que en un 80% fueron luego desmentidas.

“Muchos periodistas se ocuparon desde el primer día de crear noticias falsas con el objetivo de confundir a la población, desviar la investigación y encubrir a los responsables de la desaparición y posterior muerte de Santiago. Entre estos periodista se encuentra Claudio Andrade del diario Clarín, quien esta semana recibió un premio de FOPEA por su investigación en el Caso Maldonado. Creemos que premiar a un periodista que se encarga de la difusión de noticias falsas es una falta de respeto hacia los familiares de Santiago, una falta de respeto hacia sus colegas pero especialmente una falta de respeto a la verdad”, dice duramente la carta.

“El tiempo irá pasando, y las mentiras van a caer.Aquí junto a muchísimas personas que nos siguen acompañando seguiremos pidiendo saber quiénes son los culpables de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado”, finaliza.

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto mientras acompañaba un corte de ruta junto a la comunidad mapuche donde se desató una feroz represión. Apareció muerto 78 días después. La justicia sigue sin determinar en qué circunstancias se produjo su muerte.

Comunicado completo de la familia: 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace