Se trata de Luis Castillo, quien dirigía un colegio en Wilde, pero fue hallado responsable de los delitos de secuestros, torturas, abuso sexual y apropiación de niños, cometidos durante la última dictadura.
El diario Página 12 publicó este domingo una nota en la que dio a conocer que Castillo, quien se retiró de la Policía bonaerense en 1986 con el rango de comisario, fue durante décadas el dueño del Colegio San Diego, una respetada institución de educación privada inicial, primaria y secundaria de Wilde. La cartera educativa manifestó su «más profundo repudio y preocupación» por los hechos que han tomado estado público, relativos a nuevas imputaciones por delitos de lesa humanidad promovidas en la causa por terrorismo de Estado sobre hechos sucedidos en el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno.
«Luis Horacio Castillo, ex oficial inspector y jubilado de la Policía Bonaerense, quien se desempeñaba como representante legal del Colegio San Diego de la localidad de Wilde (Avellaneda), establecimiento educativo dependiente de nuestra Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), ha sido imputado por delitos de lesa humanidad», indicaron desde Educación. Al respecto, la cartera informó que «a través de las áreas correspondientes, tomó las medidas legales y administrativas necesarias para impedir que Luis H. Castillo continúe desempeñando tareas en una institución educativa».
«Nuestra ley de Educación Nacional en su artículo 92 prescribe que la educación tiene la tarea de construir la ‘memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado'», recordaron. Y plantearon que es compromiso y obligación del Ministerio «continuar trabajando para construir una educación fundada en los valores del respeto a la diversidad y la pluralidad, por la defensa de la democracia y por la Memoria, la Verdad y la Justicia».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…