Garantizan que un represor no volverá a desempeñar tareas en escuelas

Se trata de Luis Castillo, quien dirigía un colegio en Wilde, pero fue hallado responsable de los delitos de secuestros, torturas, abuso sexual y apropiación de niños, cometidos durante la última dictadura.

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE) informó este lunes que desde el área se tomaron «las medidas legales y administrativas necesarias para impedir que pueda desempeñar tareas en una institución educativa» Luis Castillo, un genocida que dirigía un colegio en Wilde y que desde abril cumple prisión domiciliaria. El represor cumple prisión preventiva en su casa, tras haber sido hallado responsable el 30 de marzo pasado de los delitos de secuestros, torturas, abuso sexual y apropiación de niños que tuvieron lugar en los centros clandestinos que funcionaron en las exbrigadas de Investigaciones de Banfield y Lanús.

El diario Página 12 publicó este domingo una nota en la que dio a conocer que Castillo, quien se retiró de la Policía bonaerense en 1986 con el rango de comisario, fue durante décadas el dueño del Colegio San Diego, una respetada institución de educación privada inicial, primaria y secundaria de Wilde. La cartera educativa manifestó su «más profundo repudio y preocupación» por los hechos que han tomado estado público, relativos a nuevas imputaciones por delitos de lesa humanidad promovidas en la causa por terrorismo de Estado sobre hechos sucedidos en el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno.

«Luis Horacio Castillo, ex oficial inspector y jubilado de la Policía Bonaerense, quien se desempeñaba como representante legal del Colegio San Diego de la localidad de Wilde (Avellaneda), establecimiento educativo dependiente de nuestra Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), ha sido imputado por delitos de lesa humanidad», indicaron desde Educación. Al respecto, la cartera informó que «a través de las áreas correspondientes, tomó las medidas legales y administrativas necesarias para impedir que Luis H. Castillo continúe desempeñando tareas en una institución educativa».

«Nuestra ley de Educación Nacional en su artículo 92 prescribe que la educación tiene la tarea de construir la ‘memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado'», recordaron. Y plantearon que es compromiso y obligación del Ministerio «continuar trabajando para construir una educación fundada en los valores del respeto a la diversidad y la pluralidad, por la defensa de la democracia y por la Memoria, la Verdad y la Justicia».

Compartir

Entradas recientes

WOIP: ¿y si nos animamos a imaginar otras tecnologías?

Se presentó el primer informe sobre alternativas a los modelos dominantes de tecnología y trabajo.…

8 mins hace

América Latina y las personas trabajadoras: otras tecnologías son posibles

¿Qué pasaría si, en lugar de apps pensadas en Silicon Valley, fueran las propias trabajadoras…

20 mins hace

Sting y Charly: dos potencias se saludan y lanzan un sorprendente trabajo juntos

Los emblemáticos músicos anunciaron un grabación conjunta para Sony Music. El vinilo estará disponible en…

56 mins hace

Juan Pablo Lepore denuncia la concentración del mercado alimentario en su nuevo documental

Impulsado por el Movimiento Popular La Dignidad y el CESOPMM, se presenta en el Centro…

1 hora hace

Xi Jinping lanza iniciativa de gobernanza global en la cumbre de la OCS

La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai Plusse que se celebra en la…

2 horas hace

El grito de los sin voz: la nueva obra de Gonzalo Giles

“Error 408: Normalidad no encontrada” es el cuarto libro de Gonzalo, escritor y persona no…

2 horas hace

Otra grave acusación de corrupción contra el Gobierno por sobreprecios en el PAMI

El organismo centralizó la compra de insumos oftalmológicos y la decisión redundó en sobreprecios de…

2 horas hace

“Karina es alta coimera”: el hit inesperado que se hizo viral y sacude a la Casa Rosada

El jingle saltó de las redes a las radios y luego a boliches y tribunas…

3 horas hace

La comunidad educativa se organiza para frenar el cierre de grados en escuelas porteñas

Mientras la oposición en la Legislatura rechaza esta medida, familias y docentes organizaron otro abrazo…

3 horas hace

Colombia convoca a reunión urgente de la CELAC ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

Lo hizo en nombre de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos…

3 horas hace

De qué se trata «Nuestra tierra», la esperada nueva película de Lucrecia Martel que estrenó en el Festival de Venecia

El documental de la gran cineasta explora cómo la burocracia y el racismo institucional castigan…

3 horas hace

Cristina: coraje en tiempos de proscripción

Atentar contra la expresidenta fue atentar contra la democracia y contra el pueblo. La condena…

4 horas hace