Ganancias: debate sobre cómo impactaría en el consumo

Desde la CGT sostienen que apoyan las modificaciones, aunque desde el G6 de Córdoba advierten que no se estudiaron las consecuencias.

El proyecto para modificar el régimen del Impuesto a las Ganancias que superó airoso la instancia de Diputados podría ser tratado este miércoles en el Senado. Las repercusiones posteriores al batacazo de la semana pasada continuaron en el fin de semana largo y este lunes no faltaron cruces dialécticos entre defensores de la iniciativa opositora y partidarios de la posición de Mauricio Macri y Cambiemos.

El secretario General de la CGT, Héctor Daer, volvió a cuestionar los rumores de un posible veto presidencial. “Yo no quiero hablar de eso, porque si lo ponemos en agenda se naturaliza una medida que tiene carácter excepcional, a pesar de ser una facultad que tiene el Presidente, y no es bueno que cada vez que discutimos una ley en el Congreso se esté hablando de veto».

Daer, quien la semana pasada opinó que la consecuencia del veto será la derrota de Cambiemos en las próximas elecciones legislativas, agregó hoy en diálogo con Telam que «a las instituciones hay que respetarlas y este es el rol que nos da la democracia a cada uno de los actores institucionales», afirmó Daer en declaraciones a la prensa, al asistir este mediodía a la asunción del consejo directivo de la Asociación Obrera Textil (AOT), cuyo secretario general es Hugo Benítez.

El dirigente gremial de la Sanidad salió también a discutir las advertencias de una supuesta «catástrofe» fiscal que vaticina el Gobierno. “Los mismos que opinan eso nos dijeron que hoy íbamos a estar mucho mejor, y la realidad es que estamos con más pobreza, con más desempleo y lo que es peor de todo, la actividad económica paralizada», desestimó. «Nosotros -añadió- pensamos al contrario: esta ley de ganancias va a generar consumo, esto va a poner de vuelta más salario en el bolsillo de los trabajadores, y éstos lo van a volcar al consumo, haciendo mover la rueda del aparato productivo nuevamente».

Un pronunciamiento favorable al gobierno se oyó en el rincón empresarial. El Grupo de los 6 (G6) que nuclea a las cámaras más importantes de Córdoba llamó a no aprobar «medidas sin el suficiente análisis de los impactos reales de los cambios y sin previsión de cómo se hará para cubrir el déficit fiscal que generarían estas modificaciones”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace