Los pelos al viento, el rugido del mar y el golpe sordo que despiertan los cascos del caballo sobre la arena son parte de la sensación de libertad que genera una cabalgata en la playa. Hay muchas y bien distintas en el país. Algunas travesías para disfrutar.
En esta idea se centró Andy Pavlovsky, quien creció junto a caballos árabes, carreras de endurance dado que su padre, también apasionado por los caballos, fundó el haras “San Andrés del Moro” y se dedicó a la producción de padrillos que recorrieron el mundo. Son famosos por su alta performance, genética y elegancia, conocidos como “Moro Famoso”, “Fugitivo”, “Daruk”, “Moro Tigre” entre otros.
Junto a su hija Mora, ahora desarrollan experiencias desde ‘Cabalgatas Andora’ con los caballos criados en el haras dedicado a la raza Arabe que, si bien tiene fama de ser un animal con “nervio” o brioso, son animales que tienen su origen en los grandes desiertos, acostumbrados a resistir temperaturas extremas, y se adaptan a recorrer grandes distancias. Dicen que su andar es suave y agradable, mientras que su galope es armonioso, siempre con la cola erguida que le brinda un perfil elegante.
Todo esto se despliega en opciones de una hora o hasta cuatro días en los alrededores de la localidad de la Costa Atlántica de Centinela del Mar, en General Alvarado, a unos 60 km al Sur de Miramar.
Andy Pavlovsky y su familia diseñaron esta propuesta con el nombre de uno de sus caballos: “Fugitivo”. Permite descubrir las playas vírgenes de Centinela del mar y galopar montado en un caballo árabe junto a la orilla del mar.
El punto de encuentro es en la Casa San Roque, ubicada junto a la capilla de Centinela del Mar. Se espera a los jinetes a las 17, se les brinda una charla sobre las particularidades del caballo árabe y comienzo de la cabalgata por el mar, médanos y bosques. En la mitad del recorrido se prevé un alto refrescante, para tomar una merienda bajo un pinar. El regreso es cerca de las 20. Se puede averiguar más escribiendo a cabalgatasandora@gmail.com o llamando a +54 9 2262 35-1568.
Desde marzo y hasta noviembre, cuando el sol baja un poco, se viene la travesía increíble de recorrer 40 kilómetros por la Costa Atlántica con estos caballos y en el marco de la propuesta “Moro Famoso”, en honor a unos de los padrillos del haras de la familia Pavlovsky. Son cuatro días de cabalgata montados en caballos árabes o cruza con árabes y, además, brinda la oportunidad de conocer cómo un haras. Se puede salir a varear los caballos y recorrer alrededor de 50 kilómetros de costa de mar, entre médanos y playa con la vista en el infinito. Y más allá.
En Chubut, al pie de la cordillera de Los Andes, cerquita de Trevelín y Esquel, la Comunidad Mapuche tehuelche de Sierra Colorada propone desde hace más de una década una cabalgata para conocer la riqueza del territorio, su historia y la cultura. Daniel Aillapán le dice a Tiempo que con grupos de mínimo dos personas y máximo de siete, hacen el sendero por la montaña. Es al paso, con un recorrido tranquilo en el que se pueden apreciar las diversas especies de la flora que puebla el lugar. Aillapán comenta con sabiduría ancestral la importancia de cada especie. Se puede hacer el sendero caminando y así la familia entera pueda disfrutar del paseo. Hay que reservar lugar al teléfono (02945) 15525696 o en redes sociales como FB (@cabalgatapeinmawiza).
En La Rioja un lugar con historia es Finca Santa cruz en Posada de Los Cóndores, en la Sierra de Los Quinteros, en Tama, departamento de Angel Vicente Peñaloza. Es el corazón de la Ruta de los Caudillos, a 180 km de la capital riojana. La Finca, Posta de Los Cóndores, tiene mil historias. Muy cerquita estrenaron hace un tiempo una forma de alojamiento Glamping.
Desde aquí hay tres circuitos que pueden disfrutarse de a pie, con senderismo o de a caballo. Son de 4 kilómetros, ocho kilómetros o 12 kilómetros (entre ida y vuelta) porque cuentan con un rincón único y es un peñón donde anidan los cóndores. Se puede llegar y pasar una jornada mirando el vuelo del ave de mayor envergadura alada del continente y que integra la cosmovisión de los pueblos originarios y pre colombinos. Es un área de reserva natural por las características de albergar a los cóndores.
Es una estancia en un rincón extremo de la provincia de Santa Cruz. Tanto que está junto al Lago San Martín y detrás del cerro Fitrz Roy. El programa de Estancia La Lila Lodge es de dos noches tres días. Se llega a la estancia La Lila, donde se comparte una merienda campera con te, café, tortas fritas y dulces caseros. Se recorre el establecimiento con vistas al Lago San Martín. Hay una cena de bienvenida con historias locales y vinos regionales. Al día siguiente, los jinetes tras el desayuno de campo con pan y mermeladas caseras se traslada en camioneta hasta la Estancia Sierra Nevada donde aguardan los caballos y desde allí en plena Patagonia se recorre el paisaje y se sumergen en los secretos del lugar, las historias y la importancia de la naturaleza, flora y fauna de este rincón patagónica. Al promediar la tarde se retorna a Sierra Nevada y luego se cena en La Lila. Es una velada especial con platos regionales y un brindis por la experiencia vivida.
Es un rinconcito increíble junto al Lago San Martín, en territorio santacruceño a solo 210 km de El Calafate, donde la propuesta es compartir la experiencia de la vida de campo en la Patagonia.
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…
Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…
El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…