Gallardo: «Nos ha tocado ganar, ahora también hay que saber perder»

El entrenador aceptó la derrota con la medalla de plata en el pecho. "Cuando baje el dolor, voy a sentir orgullo por este equipo", dijo.

El golpe más duro en los cinco años y medio que lleva el ciclo de Marcelo Gallardo en Núñez llegó en Lima, acaso de la manera más inesperada. Este equipo que se había construido como un animal competitivo gracias a su fortaleza mental tuvo dos errores en los minutos fatales y vio cómo esta vez la gloria se le escapó de las manos. «La sensación es de dolor. Teníamos el partido a pocos minutos. Hay que entender que después del empate nos golpearon un poquito. La sensación de estar a tan poco y quedarte sin nada es dura. Pero hay que digerirla. Duele, pero siento orgullo por mis jugadores, por la gente que trabaja y colabora conmigo y por el hincha de River que nos acompañó. Más allá de la derrota, los jugadores tienen que tener el pecho y la cabeza arriba. Estuvimos ahí contra un gran rival. Hicimos el partido que teníamos que hacer», fue el análisis de Gallardo en la conferencia de prensa.

La de ayer fue la tercera final de Copa Libertadores en cinco temporadas, la primera perdida. También levantó la Sudamericana 2014, la Recopa de este año y la de 2015. Gallardo edificó al Millonario como un auténtico gigante continental. Ante Flamengo le faltaron cinco minutos de nafta en el tanque para volver a salir victorioso. Así lo reconoció el propio Felipe Luis, lateral del nuevo campeón de América: «Jugamos muy mal. River marca muy bien, nos hizo todo difícil, nos complicó mucho. Las finales son así. Tal vez no lo merecimos, pero hicimos dos goles sobre el final. Está claro que River es el rival más difícil hoy por hoy».

Si existía la duda de cómo podía reaccionar este equipo y su entrenador en la derrota, ayer también se borró. Apareció la reacción juvenil de Exequiel Palacios, que tiró una patada de caliente al final del partido y se fue expulsado. Pero una vez que el chileno Roberto Tobar marcó el final del partido, Gallardo entró al campo y consoló uno por uno a sus futbolistas. Luego, de pie, respetaron la premiación con la medalla de subcampeón en el pecho. No es un gesto habitual en equipos argentinos que pierden una final, mucho menos de esta manera. «Nos ha tocado muchas veces ganar. Cuando nos toca perder también hay que saber perder», fue la síntesis del Muñeco.

Aun en la cancha, todavía con el corazón caliente y la frustración latente, Enzo Pérez bajó el mismo mensaje: «Son finales. Estos partidos con dos equipos muy parejos se definen así. Cualquiera se lo merecía. Lo único que nos queda es seguir trabajando, buscar nuevos objetivos y el año que viene estar nuevamente en una final. El primer tiempo habíamos hecho un partido perfecto. Estaba tranquilo, no pasaba absolutamente nada. No había reacción de ninguno de los dos. Pero no lo pudimos matar».

Durante la conferencia de prensa, Gallardo también intentó explicar lo que no se pudo en el juego: cómo al equipo de Núñez se le escapó un partido que lo había tenido como protagonista durante 87 minutos. «Nos plantamos en la cancha como un equipo campeón. No nos suele pasar esto. Pero es una final, estás a pocos minutos de que termine el partido. Es duro. No nos estaban atropellando, fue una jugada aislada. Sentimos mucho el empate. A los dos minutos vino el segundo gol y eso fue un golpe de nocaut», analizó el entrenador.

Cuando la última pregunta de la conferencia había sido para el capitán Javier Pinola, el Muñeco pidió el micrófono para cerrar con una idea. «Cuando baje el dolor voy a sentir orgullo por este equipo. Este es un grupo de jugadores que le dio muchísimo al hincha de River en estos años. Esta derrota duele y va a doler. Pero no tengan la mínima duda de que hay orgullo en todos nosotros porque el hambre de seguir ganando nos trajo hasta acá otra vez», fue la reflexión final.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof y un 25 de Mayo con inauguración de obras: «Milei, devolvele al pueblo lo que le corresponde»

El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…

4 horas hace

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

10 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

10 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

10 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

11 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

13 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

23 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

23 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

23 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

23 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

24 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

24 horas hace