Gallardo: «Estaría muy agradecido si Manchester City acepta dejar a Julián Álvarez en River hasta fin de año»

El cordobés se convirtió en el primer jugador Millonario en anotar seis goles en un mismo partido, justo en el día en que su club cumplía 121 años. La "Araña" alcanzó además el récord de la Copa Libertadores, pero en un mes partirá al equipo de Pep Guardiola.

Mitad en broma, mitad en serio, Marcelo Gallardo manifestó después de los 6 goles convertidos por Julián Álvarez en la victoria de River por 8 a 1 sobre Alianza Lima de Perú, por Copa Libertadores, que estaría «muy agradecido si Manchester City acepta dejarlo en el club hasta fin de año».

«Es difícil que se quede Julián Álvarez porque el City hizo una gran inversión. Reemplazarlo no será fácil y nadie ocupará su lugar. Es muy posible que juegue octavos de final y después se vaya. Lo que suceda después no depende de mí, pero si lo quieren ceder, no hay problemas, estaría muy agradecido si nos lo pueden dejar hasta fin de año», señaló Gallardo en la conferencia de prensa pospartido.

Justo en el día en que River cumplía 121 años, Álvarez consiguió un récord histórico: ningún jugador con la banda roja, en los más de 4.500 partidos del club, había convertido 6 goles. De hecho no había muchos antecedentes de cinco goles en un partido: Luis María Rongo en 1939, Leopoldo Luque en 1976 e Ignacio Scocco en 2017.

Rongo los convirtió el 23 de abril de 1939 en el 8-0 ante Ferro; Luque lo hizo el 22 de febrero de 1976 en el 5-1 ante San Lorenzo y Scocco los marcó el 21 de septiembre de 2017 en el 8-0 frente a Jorge Wilstermann de Bolivia, por Copa Libertadores.

El récord de Álvarez, de 22 años, no sólo es de River: también es de Copa Libertadores. El delantero cordobés igualó la marca de otro argentino, el formoseño Juan Carlos Sánchez, que con la camiseta de Blooming, de Bolivia, también había marcado seis tantos, en un partido de 1985 contra Deportivo Italia (hoy llamado Deportivo Petare), de Venezuela.

La marca de Álvarez incluso rompió barreras por fuera de la Conmebol: con sus tres goles en la primera etapa y sus otros tres goles en el complemento, la Araña se convirtió en el primer jugador con hat-trick en los dos tiempos de un mismo partido de la máxima competición de clubes de cualquiera de las seis confederaciones de la FIFA (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA).

Además, Álvarez llegó a los 51 tantos en River (el máximo anotador de la historia del club es Ángel Labruna con 317) y quedó a 4 del colombiano Rafael Santos Borré (55), máximo goleador de la gestión de Marcelo Gallardo como DT de River.

Al terminar el partido, Julián Álvarez, que no había marcado en lo que iba del certamen, se llevó dos pelotas por su doble hat-trick en el Monumental, que seguramente guardará en alguna vitrina de su nueva casa en Manchester, cuando se sume al City de Pep Guardiola en julio próximo.

En el fútbol argentino, el récord del profesionalismo sigue en manos de Juan Taverna, de Banfield, que le anotó siete goles a Puerto Comercial de Bahía Blanca en el Nacional de Primera División de 1974. Pero lo de Álvarez fue tan gigantesco que se sumó a los únicos otros dos jugadores con seis goles en Primera, Arsenio Erico (Independiente 7-Quilmes 1, en 1937) y Jaime Sarlanga (Boca 7-Atlanta 2, en 1941). En el amateurismo, el mayor registro pertenece a Maximiliano Susan, de Estudiantes de Buenos Aires, que anotó 12 goles en el 18-0 a Lomas, por la Copa Competencia de 1909.

Álvarez integra la selección argentina y seguramente formará parte del plantel para el Mundial de Qatar.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

7 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

7 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

7 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

8 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

9 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

9 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

10 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

12 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

13 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

15 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

15 mins hace