Gal Costa: «Este show es un espejo de mí misma»

Por: Diego Gez

La bahiana vuelve al país con "Espelho de Agua". Lo presentará el 23 de mayo en el Gran Rex.

Como una de las cantantes más significativas de Brasil, lo de Gal Costa sigue siendo singular. Ella junto a Caetano Veloso constituyeron una de las piedras angulares del tropicalismo, el movimiento que representó una segunda invasión continental del Brasil (en términos musicales, culturales y estéticos) luego que la bossa nova a finales de los años cincuenta se construyese a sí misma como una banda de sonido global nacida en Rio de Janeiro.

Sabiéndose una conocida leyenda por los argentinos, Gal levanta el teléfono desde Río de Janeiro cruzando algo de castellano con su portugués natal. Entonces, avisa desde el comienzo: “Hablemos en portuñol, que es algo que todos los argentinos y brasileños sabemos. Creo que deberíamos instaurarlo como el idioma oficial en nuestras tierras”, sugiere de la mejor forma al comenzar la entrevista con Tiempo y antes de meterse a hablar sobre su nueva visita al Gran Rex, el próximo martes 23 de mayo. “Estuve muchas veces en Buenos Aires y todavía recuerdo cuando llegué por primera vez en los años 70, en uno de mis primeros viajes fuera de Brasil. Fue todo tan bueno esa vez en el Gran Rex que cada vez que vuelvo a ese teatro recuerdo esa primera vez. Es algo que tengo en la mente porque es un espacio muy bonito y que en mí dispara esos recuerdos”, aclara.

«Espelho D’Agua» es el nombre del show que presentará la bahiana acompañada de William Monteiro, su guitarrista fetiche que comparte nada menos que con Ron Carter y con una conocida suya, Bebel Gilberto. La idea de este nuevo espectáculo pasará por ofrecer una performance climática basada en gran parte de su repertorio pero también recrear sus hits más representativos en Argentina. “Cuando pensé en este show lo proyecté como un espejo de mí misma. Es algo que siento como en sintonía directa con lo que propongo en mi último disco (Estratosférica, lanzado en 2015) de manera que con ese plan llegamos a Buenos Aires”.

Con Estratosférica tomaste distancia sobre lo que habías hecho en Recanto, el disco de canciones electrónicas que te produjo Caetano y Moreno Veloso. ¿Sentías que habías ido demasiado lejos con esa propuesta? 

-Demasiado lejos, no. Pero ahora quería ir hacia otra dirección con estas canciones, pero al mismo tiempo siento fue como volver a otra estructura de canciones, más personales y con otra instrumentación. 

  ¿Volverías a trabajar con Caetano en la producción?

-Sí, claro. Pero hace un tiempo que no nos vemos. El viaja, yo también, pero nuestra amistad es perfecta. De todas maneras, entiendo tu interés por ese disco porque me llevó hacia otro público, mucho más nuevo y joven. De todas maneras, cambiar forma parte de mí misma, así que no descarto volver con algo similar en un futuro porque siempre me gustaron las nuevas propuestas. La electrónica es parte de todo eso.

Este año se cumplen cinco décadas de Domingo, el disco que hiciste con Veloso y que construyó uno de los pilares del tropicalismo en Brasil. ¿A la distancia qué te rememora ese movimiento?

-Fue una época rica, creativa y que no tuvo otra igual. Pero también recuerdo a la dictadura militar que fue muy dañina con nosotros. Muchos tuvimos que exiliarnos, inclusive Caetano fue forzado a irse a Inglaterra. Toda esa energía negativa militar hizo que sus composiciones mantuviesen vivo al tropicalismo en Brasil. Lo que sucedió en Latinoamérica fue terrible. Inclusive, nosotros tuvimos la pérdida fatal en tu país de un músico increíble.

Te referís a Francisco Tenorio Jr, secuestrado en Buenos Aires en 1976 cuando estaba de gira con Vinicius de Moraes.

-Exacto. Eso fue tremendo para nosotros porque él estaba destinado a brillar y desapareció en Argentina. Los militares fueron trágicos en toda nuestra región.

Gal Costa en vivo. Martes 23 de mayo a las 21hs. Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857 . Tiempo Argentino estará obsequiando a sus socios entradas para este concierto. Los beneficios de ser Socio de Tiempo Argentino esta semana son los siguientes: https://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/64682/los-beneficios-de-esta-semana-para-los-lectores-socios-de-tiempo

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace