Gabriela Cerruti: «Ser oposición siempre es más fácil que gobernar»

La portavoz presidencial cuestionó al presidente del Banco Nación, Claudio Lozano: "Si tu postura es tan extrema, deberías preguntarte que hacés ahí", recomendó.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró este martes que la gestión del Estado nacional es llevada adelante «con entereza» por la administración de Alberto Fernández y evaluó que a veces «el periodismo pone el eje en los debates internos como si fuera lo único que está pasando».

«Ser Gobierno es siempre más difícil, siempre es más sencillo ser oposición. Sé que cuando uno es oposición puede cascotear muy libremente, y lo mismo cuando uno ejerce el periodismo y la militancia, porque las cosas se ven desde afuera. Gestionar es un desafío todos los días, y los estamos llevando adelante con entereza», señaló la funcionaria en declaraciones a Radio 10.

Cerruti recordó que Fernández asumió «con una inflación del 54 por ciento del último año de Mauricio Macri, con una deuda extraordinaria, con la pandemia (de coronavirus)», pero aclaró que se refería a esas circunstancias «para contar lo que pasó y detallar lo que se hizo» desde el 10 de diciembre de 2019.

«Hicimos frente a la pandemia con el plan de vacunación más grande de la historia y las últimas olas casi ni se sintieron, hemos tenido un crecimiento económico de casi 10 puntos, acompañé al Presidente a entregar la vivienda 40 mil. Cerramos el acuerdo con el FMI, que era imprescindible para diversas cuestiones, entre ellas, combatir la inflación. Ahora estamos dando una pelea fuerte», comentó en relación a la suba de precios.

Consultada respecto de su rol como portavoz y el estado actual de la comunicación, Cerruti afirmó que aún se sostiene en los medios de prensa la «vocación antigua, de creer que son las tapas de los diarios las que generan la agenda» por sobre las redes sociales.

«Los medios generan agenda de los políticos o de los periodistas, un círculo muy pequeño. Twitter reproduce esa agenda. En este momento del mundo, las formas de llegar a las grandes audiencias no son los medios tradicionales. Un diario no me va a titular lo de la vivienda 40 mil, titulará sobre tal o cual interna. Hay como vocación y tal vez oficio en no transmitir la gestión sino la discusión. Tenemos que hacer el esfuerzo para transmitir lo otro», añadió.

Sobre la relación entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo «no tener la menor idea» de si ambos dirigentes habían retomado el diálogo.

«Uno no tiene que ser amigo para estar juntos en un Gobierno. Uno necesita tener acuerdos políticos. Está claro que hubo una diferencia política en el acuerdo con el FMI, que quedó expresado en cómo se votó en el Congreso. En el combate contra la inflación no debería haber ningún desacuerdo, podría haber ideas de profundizar más para este lado o para el otro», ejemplificó.

Sobre las cartas de intelectuales de los últimos días referidas al Gobierno, estimó que «los debates no tienen que asustar».

Por último, y consultada directamente sobre la situación de Claudio Lozano, quien siendo director del Banco Nación se presentó ante la Justicia para impugnar el acuerdo con el FMI, consideró que los funcionarios deben «conocer sus propios límites y hasta cuando permanecer o no en un Gobierno».

«Si esa postura es tan extrema, deberías preguntarte qué haces allí», subrayó.

Compartir

Entradas recientes

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

33 mins hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

1 hora hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

1 hora hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

1 hora hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

2 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

2 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

2 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

2 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

3 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

4 horas hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

4 horas hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

4 horas hace