Desde la Defensoría de la Ciudad se refirió a la Ministra quien justificó el accionar del efectivo policía que agredió con una patada a un hombre, lo que le provocó la muerte.
«El racional y medido uso de la fuerza, no implica meramente el binario planteo de Bullrich “armas de fuego o Taser”, sino que incluyen también otros criterios o herramientas de mediación, resolución alternativa de conflictos, técnicas de reducción e inmovilización, entre otras que manejan cualquier cuerpo policial moderno entre las policías del mundo”, explicó.
Y concluyó “Tras esto, se esconden los fracasos de una gestión que responde a la incapacidad de establecer políticas de seguridad desligadas de los anuncios altisonantes, y más comprometida con los que la sociedad vive a diario en la calle”
El mayor respaldo a la tarea del policía no pasa por una mirada condescendiente o paternalista del funcionario civil que lo tiene a cargo, sino por efectivizar políticas de bienestar dirigidas a las fuerzas de seguridad, en las que se contemplen su seguridad, la inclusión de su grupo familiar, las condiciones de revista cada vez más asimilada en derechos a las de un trabajador, y la profesionalización de su carrera, entre otras.
El racional y medido uso de la fuerza, no implica meramente el binario planteo de Bullrich “armas de fuego o Taser”. Los criterios de uso racional y progresivo de la fuerza, incluyen también otros criterios o herramientas de mediación, resolución alternativa de conflictos, técnicas de reducción e inmovilización, entre otras que manejan cualquier cuerpo policial moderno entre las policías del mundo. El caso ocurrido que involucra según testigos a una sola persona, alcoholizada y con un arma blanca, podría haber sido resuelto de otra manera, y de última, están los mecanismos judiciales para dilucidar lo ocurrido, y lo que a simple vista parece un despropósito.
Tras los irresponsables dichos de la Ministra, se esconden los verdaderos fracasos de su gestión que comprenden a todos estos elementos señalados anteriormente, pero también a su incapacidad de establecer una política de seguridad desligada de los anuncios altisonantes, y más comprometida con los que la sociedad vive a diario en la calle.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…