Fútbol mixto: AFA prepara su aprobación en las categorías formativas

En algunos clubes, como Vélez y San Lorenzo, ya funciona aún sin estar regulado. Ahora se busca institucionalizarlo tal como recomienda FIFA para potenciar el desarrollo de un fútbol no sexista.

La práctica del fútbol mixto en las divisiones formativas de los clubes, algo que ya ocurre en distintos equipos argentinos pero que aún no está regulado, está a un paso de aprobarse en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La iniciativa lleva varios meses de consultas desde AFA hacia las federaciones de otros países como Uruguay, Colombia, España, Eslovenia, Portugal, Italia y Alemania, que permiten el fútbol mixto amateur hasta los 17 años.

En Argentina, la intención es ponerlo en práctica en las divisiones infantiles, que alcanzan a chicos y chicas de hasta 12/13 años, y el proyecto se encuentra en un estado «muy avanzado». Su aprobación se enmarca dentro de las recomendaciones realizadas por la FIFA al respecto y daría respuestas a la inquietud de muchos clubes para poder contar con fútbol mixto en sus categorías de inicio.

Esta nueva modalidad ya tiene antecedentes en Argentina: la Liga de Viedma y Patagones (Río Negro) resolvió habilitar este año el futbol mixto competitivo sólo para las categorías 2010-2011 después de recibir el pedido de los padres de la niña Ámbar Santa Cruz, de 9 años, quien había iniciado la actividad en la escuelita de fútbol de la Asociación Civil, Deportiva y Cultural de Profesionales (ADCP).

Ámbar jugó desde los 5 años junto a sus compañeros y al querer pasar de lo «recreativo» a lo «competitivo» tuvo prohibida su participación en la Liga Rionegrina de Fútbol ya que el reglamento de AFA sólo la habilitaba a competir si integraba un equipo femenino. Otro caso similar ocurrió en 2020 en la Liga de San Francisco en Córdoba, donde Martina Raspo, de 7 años, por entonces fue inscripta como jugadora de esa liga cordobesa de fútbol infantil.

«Permitir el sistema mixto, al menos hasta los 12 años, contribuirá enormemente al desarrollo del fútbol. Al jugar con los chicos -recomienda un dossier de la FIFA acerca del fútbol inicial-, las chicas se crean una imagen propia más positiva, aprenden a confiar en sí mismas y son más conscientes de su habilidad».

Christian Meloni, entrenador de la primera división femenina de Boca consultado por Télam, opinó que “la posibilidad del fútbol mixto en las divisiones de infantiles es muy importante no sólo en lo deportivo, sino en lo social y en lo que hace a la inclusión y a crear la idea entre los más chicos y las más chicas de la noción de pertenencia a un grupo”. 

Entre los clubes argentinos algunos como San Lorenzo y Vélez desarrollan el sistema mixto entre los 3 y 12 años como actividad «recreativa». Otras instituciones como River lo hacen pero en la franja de los 4 y 5 años, por citar algunos clubes. En la Liga Casildense de Santa Fe también se practica hasta los 12 años. Con todo lo que significa dar este paso, la decisión de la AFA que lleva meses de análisis y consultas parece tener por objetivo ampliar derechos y promover desde los más chicos el respeto a la igualdad de género a través del deporte. Y en este caso el fútbol puede cumplir, sin dudas, un rol trascendente.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

3 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

3 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

5 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

5 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

5 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

5 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

6 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

6 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

7 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

8 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

10 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

10 horas hace