Fútbol concentrado: los clubes ricos de Europa buscan adueñarse del juguete

Por: Roberto Parrottino

La suspensión de las Eliminatorias sudamericanas evitó el viaje de sus estrellas y fue una muestra de fuerzas para impulsar la Superliga Europea, una liga exclusiva sin clasificación ni descensos, con la inversión del JP Morgan.

La Selección Argentina debería jugar el martes próximo ante Brasil en Recife por las Eliminatorias a Qatar 2022, en el cierre de la doble fecha que hubiese iniciado el viernes ante Uruguay en Santiago del Estero. Pero Europa, centro de la industria del fútbol, se aprovechó del mundo en pandemia: negó la cesión de los futbolistas a las selecciones de Sudamérica con el argumento de que con la cuarentena obligatoria al regreso se perderían partidos. Un modo de señalar que ellos, los clubes más poderosos, les pagan los salarios millonarios en la burbuja económica en la que vive la pelota. La FIFA de Gianni Infantino cedió ante las ligas de la UEFA. De los 24 jugadores de la última convocatoria de Lionel Scaloni a la Selección, apenas tres no juegan en Europa. Se trata de un nuevo movimiento de los clubes ricos en la concentración de poder, en la ampliación de la brecha con los rivales, en la apropiación del juguete.
Andrea Agnelli suma 18 títulos como capo de la Juventus. Está a dos de su padre, Umberto Agnelli (20), y a tres de Gianni Agnelli (21), su tío. La familglia Agnelli, propietaria de la automotriz FIAT (Fabbrica Italiana Automobili Torino), maneja la Juventus desde 1923. En los clubes más poderosos del mundo, la votación de los socios, el ejercicio democrático, es una rareza, aunque hay excepciones: el 7 de marzo, Lionel Messi fue a votar a las elecciones del Barcelona en el Camp Nou. Pero en Europa, manda la geopolítica: los jeques del mundo árabe, los oligarcas rusos, los magnates estadounidenses, los paracaidistas de Asia, los fondos de inversión. Presidente desde 2010, la Juventus de Andrea Agnelli, ganadora de las últimas nueve Serie A, no conquista desde 1996 la Champions League. Y ahora el Inter se aleja como líder del calcio, a diez puntos de la Juventus, que ocupa el último lugar de clasificación a Champions.

Porto, de Portugal, es el único “intruso” en los cuartos de final de la actual Champions: no pertenece a una de las cinco ligas top de Europa. En octavos, eliminó a la Juventus, que hace tres años pagó 100 millones de euros por un Cristiano Ronaldo de 33 años. Porto jugó con diez jugadores casi una hora en la vuelta en Turín. Pero la Juventus no pudo. Agnelli es además el presidente de la Asociación de Clubes Europeos, cuyo principal proyecto –y arma de presión– es la creación de la Superliga Europea, un torneo con 15 clubes “fundadores”, sin descensos y con solo cinco invitados. En noviembre de 2018, a través de Football Leaks, la filtración de documentos más grande en la historia del deporte, se conoció que los impulsores de la Superliga Europea, un torneo cerrado y elitista, eran Real Madrid, Barcelona, Bayern Munich, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal, Liverpool, Juventus, Milan y París Saint-Germain.

Los planes separatistas parecen obligar a la UEFA a cambios en la organización de la Champions, el torneo de clubes más lucrativo y atractivo del fútbol. Agnelli plantea que ciertos clubes tengan asegurada la presencia –al margen de los méritos deportivos en sus ligas–, prohibir las transferencias entre equipos que compitan en la Champions y sacarles jugadores a los países más pequeños, y un acuerdo de topes salariales, al estilo NBA. La UEFA propuso que a partir de 2024 haya 36 equipos en lugar de 32, y una conversión de la fase de grupos en una liga única en la que cada equipo disputará diez partidos en lugar de los seis actuales. Las reformas se votarán el 20 de abril en el Congreso de la UEFA en Suiza. “Agnelli cargó a la Juve con un delantero muy caro por debajo de su mejor nivel y con un entrenador (Andrea Pirlo) cuya inexperiencia se expone repetidamente. Es fácil comprender que quiera un formato que garantice el dinero de los grandes equipos, para que dependan menos de estar bien dirigidos. Hace tres años, la Juve hizo una apuesta desconcertante y fracasó. La pregunta es si Agnelli es quien tiene que limpiar el desorden”, escribió Jonathan Wilson en Sport Illustrated.

“Si tenemos clubes que se van a comprometer individualmente con las competiciones futuras –amenazó Agnelli–, realmente el proyecto de la Superliga Europea podría descansar”. Y también criticó la primera participación de Atalanta en la Champions: “Tuvo acceso a la Champions sin historia internacional. ¿Es justo? Hay que proteger las inversiones, encontrar un punto medio entre el peso de la contribución al fútbol europeo y el de una gran actuación en una sola temporada”. La Superliga Europea tiene detrás los dineros del banco de inversión JP Morgan, que les promete 350 millones de euros a cada club solo por entrar (Bayern Munich, último campeón de la Champions, recibió 130 millones). En enero, Agnelli se reunió en Turín con Florentino Pérez, aliado en la Superliga, presidente de Real Madrid, que atraviesa una de las mayores crisis económicas de su historia. La FIFA, que pierde el control del negocio, advirtió que no reconocerá a la Superliga y que clubes y jugadores que participen no podrán jugar en competiciones de la FIFA, como el Mundial de Qatar.

Sin la Superliga, de cualquier modo, los futbolistas sudamericanos que juegan en Europa se quedaron sin jugar con sus selecciones nacionales, en las que aún no solo se juega por dinero. El descanso, en tiempos de calendarios apretados, tampoco les vino mal. “Por desgracia, no decidimos nada –dijo el año pasado Toni Kroos, líder de Real Madrid y la selección de Alemania–. Somos títeres de la UEFA y de la FIFA. Si tuviéramos un sindicato no jugaríamos la Liga de las Naciones, o la Supercopa de España en Arabia. ¿La Superliga Europea? Solo agrandaría la brecha entre los grandes y el resto”.

Compartir

Entradas recientes

Una obra rescata la lucha de las mujeres en la Guerra Civil española e interpela nuestro presente

El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…

53 mins hace

La historia de la petaca rescatada de Barranca Yaco, a 190 años del asesinato de Facundo Quiroga

El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…

2 horas hace

La criptoestafa arrasó con la imagen de Milei en las redes: rechazo récord

Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…

2 horas hace

Varoufakis, sobre Milei: «Es más que una estafa, es un delito»

El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.

2 horas hace

Volvieron los robos a escuelas porteñas: se llevaron 56 computadoras de un colegio de San Cristóbal

Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…

3 horas hace

Encuentro Federal pide interpelar a Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni

El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…

4 horas hace

Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…

4 horas hace

El Gobierno oficializó a Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.

4 horas hace

El humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llegó a Bariloche

El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…

4 horas hace

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula

La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…

5 horas hace

Trump cuestiona que Zelenski tuvo tres años para negociar la paz y no lo hizo

El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…

5 horas hace

El corazón del Papa «está funcionando bien»

El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.

5 horas hace