La suspensión de las Eliminatorias sudamericanas evitó el viaje de sus estrellas y fue una muestra de fuerzas para impulsar la Superliga Europea, una liga exclusiva sin clasificación ni descensos, con la inversión del JP Morgan.
Los planes separatistas parecen obligar a la UEFA a cambios en la organización de la Champions, el torneo de clubes más lucrativo y atractivo del fútbol. Agnelli plantea que ciertos clubes tengan asegurada la presencia –al margen de los méritos deportivos en sus ligas–, prohibir las transferencias entre equipos que compitan en la Champions y sacarles jugadores a los países más pequeños, y un acuerdo de topes salariales, al estilo NBA. La UEFA propuso que a partir de 2024 haya 36 equipos en lugar de 32, y una conversión de la fase de grupos en una liga única en la que cada equipo disputará diez partidos en lugar de los seis actuales. Las reformas se votarán el 20 de abril en el Congreso de la UEFA en Suiza. “Agnelli cargó a la Juve con un delantero muy caro por debajo de su mejor nivel y con un entrenador (Andrea Pirlo) cuya inexperiencia se expone repetidamente. Es fácil comprender que quiera un formato que garantice el dinero de los grandes equipos, para que dependan menos de estar bien dirigidos. Hace tres años, la Juve hizo una apuesta desconcertante y fracasó. La pregunta es si Agnelli es quien tiene que limpiar el desorden”, escribió Jonathan Wilson en Sport Illustrated.
“Si tenemos clubes que se van a comprometer individualmente con las competiciones futuras –amenazó Agnelli–, realmente el proyecto de la Superliga Europea podría descansar”. Y también criticó la primera participación de Atalanta en la Champions: “Tuvo acceso a la Champions sin historia internacional. ¿Es justo? Hay que proteger las inversiones, encontrar un punto medio entre el peso de la contribución al fútbol europeo y el de una gran actuación en una sola temporada”. La Superliga Europea tiene detrás los dineros del banco de inversión JP Morgan, que les promete 350 millones de euros a cada club solo por entrar (Bayern Munich, último campeón de la Champions, recibió 130 millones). En enero, Agnelli se reunió en Turín con Florentino Pérez, aliado en la Superliga, presidente de Real Madrid, que atraviesa una de las mayores crisis económicas de su historia. La FIFA, que pierde el control del negocio, advirtió que no reconocerá a la Superliga y que clubes y jugadores que participen no podrán jugar en competiciones de la FIFA, como el Mundial de Qatar.
Sin la Superliga, de cualquier modo, los futbolistas sudamericanos que juegan en Europa se quedaron sin jugar con sus selecciones nacionales, en las que aún no solo se juega por dinero. El descanso, en tiempos de calendarios apretados, tampoco les vino mal. “Por desgracia, no decidimos nada –dijo el año pasado Toni Kroos, líder de Real Madrid y la selección de Alemania–. Somos títeres de la UEFA y de la FIFA. Si tuviéramos un sindicato no jugaríamos la Liga de las Naciones, o la Supercopa de España en Arabia. ¿La Superliga Europea? Solo agrandaría la brecha entre los grandes y el resto”.
El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…
El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…
Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…
El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.
Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…
El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…
La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…
El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.
El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…
La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…
El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…
El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.