Funes de Rioja asume en una UIA que acentuará sus críticas al gobierno

Por: Martín Ferreyra

El representante de la industria de alimentos estará acompañado por referentes de Techint y Arcor, dos de los principales jugadores de AEA, que agrupa a la patronal más dura.

El próximo martes asumirá la conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) el abogado Daniel Funes de Rioja, titular de la federación de empresas alimenticias Copal y actual vicepresidente primero de la entidad fabril.

Es el representante de las grandes empresas del sector, el grupo de firmas nacionales y multinacionales que están en el centro de la polémica por el aumento de los precios de los productos de consumo masivo, y que mantiene una posición tirante con el gobierno nacional por políticas como los programas de precios administrados.

De hecho, por estas horas está frenada una lista de 120 precios congelados que el presidente Alberto Fernández ya anunció y que en el Ministerio de Desarrollo Productivo dieron por hecho varias veces.

Funes de Rioja dijo a Tiempo que el pacto está avanzado pero admitió que se sigue trabajando en aspectos que son clave para que los productos aparezcan en los comercios de barrio. Informalmente se sabe que las empresas resisten un pedido de la Secretaría de Comercio Interior para que los artículos de la lista acordada salgan a la calle con el precio pactado impreso en el envase.

Las alimenticias interpretan esa medida como un exceso de intervencionismo por parte del Estado. Indirectamente, esa falta de acuerdo puntual abre la sospecha sobre la relación que podría tener la entidad con respecto al gobierno de Alberto Fernández en un segundo semestre en el que se juega nada menos que la primera evaluación electoral de la alianza gobernante.

El problema de fondo es la fuerte inflación que no da signos de amainar y a cuyo desarrollo colaboran con entusiasmo las propias empresas alimenticias con la remarcación constante de los precios de sus productos.

De dónde viene

En la previa se vienen desarrollando movimientos en el entramado del lobby empresarial. Dos semanas atrás el referente más importante del Foro de Convergencia Empresarial (FCE) confirmó a Tiempo que las federaciones y cámaras empresariales están trabajando en un agrupamiento para darle solidez a una posición crítica respecto a la orientación de la política económica.

La actual conducción de la UIA, encabezada por el aceitero Miguel Acevedo, tomó distancia de esos movimientos y el futuro presidente sigue en la misma línea, según se ocupó de aclarar en los últimos días en varias oportunidades. No obstante, más allá de las declaraciones formales, la actividad de Funes de Rioja al frente de la Copal lo mostró intransigente en la asunción de cualquier responsabilidad sobre las subas de los precios y en abierto enfrentamiento con el gobierno en relación con la política oficial de intervenir para morigerar esas subas. De hecho, se lo considera uno de los empresarios más enfrentados a la administración de Alberto Fernández, aunque siempre ha cuidado el buen tono y las palabras en sus declaraciones públicas.

Asimismo, Funes de Rioja ha sido un histórico promotor de las reformas de las leyes laborales con claro tinte flexibilizador, siempre en nombre de su «modernización». Así ocurrió durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando en 2017 se avanzó con la que fue la más importante reforma laboral desde el arribo de la democracia, en 1983.

A Funes de Rioja lo secundarán dirigentes vinculados al Grupo Techint y Arcor, en un comité ejecutivo que tendrá una fisonomía similar a la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que es una de las gremiales privadas más críticas de la administración del Frente de Todos, y uno de los factores de poder más importantes del país. Acevedo ocupará una de las vicepresidencias, con lo que se interpreta que la facción dialoguista estaría relegada a una posición periférica y por lo tanto menos influyente en su relación con la política.

Las conversaciones seguían informalmente el viernes, pero fuentes consultadas daban por hecho que la lista que se filtró en el inicio de la semana estaba prácticamente confirmada. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace