Legisladores de la Ciudad y miembros de organizaciones denunciaron la decisión de Maximiliano Corach, responsable de los centros de inclusión social.
El grupo -integrado por los legisladores porteños Gabriel Fuks y Claudio Heredia, la presidenta de la Auditoría General de la Ciudad, Cecilia Segura, los auditores Hugo Vasques y Facundo del Gaiso, asesores de los diputados Javier Gentilini, Gustavo Vera y Adrián Camps, junto a representantes de las organizaciones Sociales Red de la Calle, Ciudad sin techo, Mañana llueve y El Buen Samaritano- llegó hasta uno de los paradores del gobierno de la Ciudad aunque, para su sorpresa, no le fue permitido el acceso.
El personal de seguridad del predio, luego de consultar con las autoridades, comunicó al grupo que la decisión de Corach era impedirles el ingreso. La recorrida, relataron los representantes, se decidió luego de las numerosas denuncias de las organizaciones que trabajan con las personas en situación de calle sobre las pésimas condiciones de atención que el gobierno porteño brinda en estos lugares.
Estas denuncias se producen en el marco de un fuerte debate sobre el crecimiento de la población que se encuentran en esta situación. Para el gobierno la cifra se mantiene estable en alrededor de 800 personas, mientras que para los organizaciones sociales y centros profesionales que se ocupan de la temática es muy superior, superior a 20 mil.
En julio de este año, Corach como representante del Programa Buenos Aires Presente (BAP) había hecho declaraciones que provocaron indignación al minimizar y evidenciar un fuerte desconocimiento sobre la gente en situación de calle. Esa vez, el tema había sido los subsidios e informes clave sobre la problemática de la población sin techo. Reconoció desconocer el valor de una cama de hotel y sugirió que las personas en calle «parecen más porque viene del conurbano».
En agosto, su gestión se centró en el lanzamiento del Operativo Frío junto con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y en acompañar a los jóvenes PRO en actividades deportivascomo skate.
Respecto de su vínculo familiar con la política -por ser hijo del ex funcionario de Carlos Menem, Carlos Corach- dice en una entrevista «reconocer la realidad de mi país y unificar acciones por un fin social común». En su cuenta personal de Twitter advierte «banco a full a Macri».
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…