Harán una función especial de la comedia “Toc Toc” a beneficio del Hospital de Clínicas

Lo recaudado se utilizará para remodelar los consultorios externos de pediatría. La obra con Ernesto Claudio, Diego Pérez, Natacha Córdoba y Gabriela Grinblat lleva 14 años en cartelera.

La exitosa comedia Toc Toc realizará una función única a beneficio del Hospital de Clínicas para ayudar a remodelar los consultorios externos de Pediatría. La cita es el 21 de noviembre a las 22 en el Multiteatro Comafi.

Toc Toc, con Ernesto Claudio, Diego Pérez, Natacha Córdoba y Gabriela Grinblat, entre otros, lleva 14 años ininterrumpidos en cartelera. La idea de esta función solidaria es apoyar la labor especial que realiza el Hospital de Clínicas en el cuidado y la atención de las infancias.

Los consultorios externos de Pediatría necesitan mejorar las condiciones de los boxes de atención, la iluminación y la calefacción para que niños, padres, profesionales y personal del hospital se encuentren en condiciones óptimas. Durante 2023, pasaron por estos consultorios externos más de 17.000 niños, y se espera que este año se supere esa cifra, por lo que poner en valor el servicio de Pediatría es sumamente importante.

Con la dirección de Lía Jelín y una historia hilarante sobre los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), la función promete una noche divertida y con el plus de hacer un aporte significativo para que los doctores del Clínicas, los padres y los niños puedan hacer uso de un espacio renovado en los consultorios externos de pediatría.

hospital toc tochospital toc toc

Toc Toc, del reconocido autor francés Laurent Baffie, está batiendo récords en la historia del teatro argentino. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos se encuentran y se conocen en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acude a la terapia y son ellos los que tienen que llegar a sus propias conclusiones

El Hospital de Clínicas, ubicado en Av. Córdoba al 2300, recibe más de 365.000 consultas al año y realiza más de 8000 cirugías. Cada año es responsable de la formación de más de 1500 profesionales de la salud en sus 30 cátedras de Ciencias Médicas y 5 de Farmacia y Bioquímica. Y cuenta con Residencias (Posgrados) en 36 especialidades.

Hoy vive una asfixia presupuestaria similar al resto de las instituciones relacionadas con la educación superior. Ya se suspendieron atenciones, servicios, operaciones. Con 143 años de vida, esta institución se erige como el más importante hospital universitario de la Argentina, y de reconocimiento en todo el continente.

Toc Toc a beneficios del Hospital de Clínicas

Jueves 21 de noviembre, a las 22, en el Multiteatro Comafi, Corrientes 1283, CABA

Ver comentarios

  • En la nota toc toc a beneficio del htal d clinicas no se informa si hay q sacar las entradas, donde o si es por orden de llegada , donde sacar la entrada

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

5 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

7 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

7 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

7 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

8 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

8 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

8 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

10 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

10 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

10 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

12 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

12 horas hace