Harán una función especial de la comedia “Toc Toc” a beneficio del Hospital de Clínicas

Lo recaudado se utilizará para remodelar los consultorios externos de pediatría. La obra con Ernesto Claudio, Diego Pérez, Natacha Córdoba y Gabriela Grinblat lleva 14 años en cartelera.

La exitosa comedia Toc Toc realizará una función única a beneficio del Hospital de Clínicas para ayudar a remodelar los consultorios externos de Pediatría. La cita es el 21 de noviembre a las 22 en el Multiteatro Comafi.

Toc Toc, con Ernesto Claudio, Diego Pérez, Natacha Córdoba y Gabriela Grinblat, entre otros, lleva 14 años ininterrumpidos en cartelera. La idea de esta función solidaria es apoyar la labor especial que realiza el Hospital de Clínicas en el cuidado y la atención de las infancias.

Los consultorios externos de Pediatría necesitan mejorar las condiciones de los boxes de atención, la iluminación y la calefacción para que niños, padres, profesionales y personal del hospital se encuentren en condiciones óptimas. Durante 2023, pasaron por estos consultorios externos más de 17.000 niños, y se espera que este año se supere esa cifra, por lo que poner en valor el servicio de Pediatría es sumamente importante.

Con la dirección de Lía Jelín y una historia hilarante sobre los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), la función promete una noche divertida y con el plus de hacer un aporte significativo para que los doctores del Clínicas, los padres y los niños puedan hacer uso de un espacio renovado en los consultorios externos de pediatría.

Toc Toc, del reconocido autor francés Laurent Baffie, está batiendo récords en la historia del teatro argentino. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos se encuentran y se conocen en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acude a la terapia y son ellos los que tienen que llegar a sus propias conclusiones

El Hospital de Clínicas, ubicado en Av. Córdoba al 2300, recibe más de 365.000 consultas al año y realiza más de 8000 cirugías. Cada año es responsable de la formación de más de 1500 profesionales de la salud en sus 30 cátedras de Ciencias Médicas y 5 de Farmacia y Bioquímica. Y cuenta con Residencias (Posgrados) en 36 especialidades.

Hoy vive una asfixia presupuestaria similar al resto de las instituciones relacionadas con la educación superior. Ya se suspendieron atenciones, servicios, operaciones. Con 143 años de vida, esta institución se erige como el más importante hospital universitario de la Argentina, y de reconocimiento en todo el continente.

Toc Toc a beneficios del Hospital de Clínicas

Jueves 21 de noviembre, a las 22, en el Multiteatro Comafi, Corrientes 1283, CABA

Ver comentarios

  • En la nota toc toc a beneficio del htal d clinicas no se informa si hay q sacar las entradas, donde o si es por orden de llegada , donde sacar la entrada

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace