Las fuerzas de seguridad mataron a 32 personas en los primeros 35 días de gobierno de Javier Milei

Por: Federico Trofelli

La organización CORREPI, encabezada por la abogada María del Carmen Verdú, señaló además que hubo al menos 12 casos de gatillo fácil. La violencia institucional va creciendo, avalada por medidas oficiales.

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) dio a conocer esta semana que en los primeros 35 días de gobierno de Javier Milei, las fuerzas de seguridad mataron a 32 personas, de las cuales 12 fueron víctimas de gatillo fácil. La lista se completa con 16 muertes en cárceles o comisarías, 1 “femicidio de uniforme” y 3 asesinatos intrafamiliares.

“Estas 32 muertes a manos del aparato estatal son apenas los casos de los que nos enteramos por los medios o por consulta directa, lo que indica que cuando hagamos la búsqueda sistemática del año, resultarán muchos más”, indicó a Tiempo la referente de la CORREPI, la abogada María del Carmen Verdú, quien aclaró que todavía están terminando de enumerar los episodios de 2023. 

De todas maneras, “estos números impactantes ya indican una tendencia que sólo se explica a partir de las decisiones e iniciativas ya encaradas por el gobierno desde el 10 de diciembre pasado”, razonó la abogada, que individualizó dos posibles explicaciones.

Por un lado, “la decisión de trasladar el Servicio Penitenciario Federal de la órbita del ministerio de Justicia a la del ministerio de Seguridad” y por el otro la iniciativa de “legitimar el gatillo fácil como política natural de intervención de las Fuerzas de Seguridad contenida en la Ley Ómnibus garantizando su total impunidad, al punto que las familias de personas fusiladas desarmadas o por la espalda no tendrán derecho a reclamar judicialmente juicio y castigo”, graficó la referente de la organización.

De hecho, Tiempo publicó esta semana el caso de un policía de la Bonaerense que fue detenido tras matar a un joven ladrón de 14 años y herir a otro de 19 en medio de un intento de robo. Se cree que el agente, que estaba de civil, le disparó al adolescente desarmado por la espalda cuando huía. De ser aprobada la Ley Ómnibus tal como está prevista, probablemente el acusado nunca habría estado preso.

Hoy está acusado de exceso en legítima defensa, mientras que el proyecto de la mega norma propone algunos cambios en el Artículo 34 del Código Penal que estipula que no será punible “el que obrare en cumplimiento del deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; en cuyo caso, la proporcionalidad del medio empleado debe ser siempre interpretada en favor de quien obra en cumplimiento de su deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo”.

La Matanza encabeza la cifra

Este medio pudo acceder a la lista que maneja la CORREPI. De la fría estadística, se desprende que hubo un caso en José León Suárez, en San Martín; ocho en La Matanza (tres en Villa Luzuriaga, otros tres en Isidro Casanova y dos en San Justo); dos en Bernal, en Quilmes; uno en La Calera, Córdoba; tres en Batán, General Pueyrredón; uno en Corrientes; uno en Florencio Varela; uno en Esquel, Chubut; dos en Ezeiza; uno en La Plata; uno en Campana; dos en Ciudad de Buenos Aires; uno en Saavedra, provincia de Buenos Aires; uno en Villa Urquiza, San Miguel de Tucumán; uno en Resistencia, Chaco; uno en la ciudad de Mendoza; tres en Chascomús; y un femicidio en Presidencia de la Plaza, Chaco.

En todos estos episodios actuaron integrantes de diferentes fuerzas de seguridad como la Policía de la Ciudad, la Bonaerense y otras policías provinciales. Además, estaban tanto de servicio como de civil y la gran mayoría de los casos ocurrieron en ocasión de robo.

«No podemos permitir que esta política represiva avance más todavía. Debemos enfrentar este intento de imponer un estado de excepción con suspensión de derechos y garantías con unidad, organización y lucha», concluyó Verdú.

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

13 mins hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

1 hora hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

1 hora hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

1 hora hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

2 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

2 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

2 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

4 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

4 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

4 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

4 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

5 horas hace