Fuertes controles en el transporte público, la circulación y la nocturnidad

Por: Gimena Fuertes

El ministerio de Seguridad marcará presencia de la mano de intendentes del conurbano. También controlará estaciones de trenes e ingresos a Capital.

Este viernes a las 0 horas el gobierno saldrá a las calles a reforzar los controles de circulación y convivencia con las nuevas reglas sanitarias. Habrá controles de uso de barbijo y permiso para circular en las estaciones de tren y subtes, patrullajes y vigilancia en zonas céntricas de la ciudad y del conurbano. El objetivo es que las nuevas normas se respeten a través de una presencia mayor del Estado en las calles.

Según pudo saber Tiempo, el objetivo es que el mayor control en los espacios públicos también sirva como medida concientizadora de la nueva situación sanitaria que atraviesa el país. La comunicación fue directa desde presidencia, jefatura de Gabinete y el ministerio de Seguridad. Más allá de los controles que puedan aportar los municipios, las provincias y la ciudad, Nación marcará su presencia en la calle para hacer cumplir el decreto que tiene vigencia en todo el territorio.

Este jueves la ministra de Seguridad Sabina Frederic se reunió junto a los secretarios de esa cartera, con los subjefes de cada Fuerza. Allí se acordó que se intensificarán los dispositivos que las fuerzas federales poseen tanto para los 31 municipios del conurbano bonaerense, donde los agentes brindan tareas de seguridad ciudadana, como en aquellos lugares donde haya delegaciones, bases y escuadrones operativos.

Además, se establecerán controles de circulación en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las principales ciudades del país.

Puentes, peajes y rutas nacionales también serán objetivos de monitoreo estratégico durante los horarios de restricción establecidos entre las 0:00 y las 6:00 de la mañana. En relación al control ciudadano dentro de las localidades, vale la aclaración en torno a la responsabilidad de las jurisdicciones locales en estos casos.

En ese sentido, las autoridades de las fuerzas que se encuentren en cada jurisdicción participarán de los comités de crisis locales, tal como sucedió durante el año pasado en lo que fue la primera ola de contagios de covid-19.

Por otro lado, y con el objetivo de establecer un mayor control en las zonas consideradas de mayor tránsito de personas, la Gendarmería aumentará su monitoreo en la zona de frontera y, de forma coordinada, la Prefectura intensificará sus acciones de control tanto en los aeropuertos de todo el país.

Respecto de los permisos de circulación, es importante aclarar que todas las personas que utilicen el transporte público deberán contar con el permiso de circulación otorgado a través de la aplicación móvil CuidAr.

A su vez, dicha habilitación, tal como se realizó desde el inicio de la pandemia, requerirá la actualización, cada 48 horas, del correspondiente autodiagnóstico. Por otro lado, aquellas personas que por su situación sean consideradas “esenciales” y/o “exceptuados”, podrán circular dentro del horario restringido sólo si cuentan con el permiso mencionado.

Por último, como sucedió durante la etapa anterior de restricciones, ante los incumplimientos de los ciudadanos las fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales, deberán comunicarse de forma inmediata con las autoridades judiciales de turno, quienes serán las encargadas de definir las correspondientes acciones legales establecidas por la ley.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace