Fuertes caídas en la actividad de la industria y la construcción en agosto

Por: Miguel Carrasco

La actividad fabril retrocedió un 3,1% en agosto respecto del mismo mes de 2022. Las obras lo hicieron en un 2,7% en la misma comparación.

Continúan los datos negativos sobre la marcha de la economía. Este jueves el Indec informó que la actividad industrial retrocedió en agosto un 3,1% en la comparación con el mismo mes de 2022 y que la construcción perdió un 2,7% en la misma medición.

En el caso de la industria, es el tercer mes al hilo que se da esta reducción de la actividad en la comparación con los mismos períodos de 2022. Y en la construcción, ya son cinco meses consecutivos de caída.

Industria

Según el Indec, la baja de la producción fabril durante agosto respecto del mismo mes de 2022 afectó a 11 de las 16 divisiones que componen el índice, lo que habla de la amplitud del retroceso. Las caídas más importantes se registraron en las divisiones “Alimentos y bebidas”, con el 7,3% menos; “Industrias metálicas básicas” (-7,4%); “Sustancias y productos químicos” (-3,4%); “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” (-6,7%); “Productos textiles” (-5,1%); y “Maquinaria y equipo” (-1,6%).

En la merma en “Alimentos y bebidas” tuvo como principal incidencia negativa la molienda de oleaginosas, que se desplomó un 26,6% interanual por efecto de la sequía, que afectó la producción de soja en la última campaña. La cantidad de poroto ingresado a molienda a lo largo de agosto cayó un 34,3%.

En el caso de las “Industrias metálicas básicas” pesó la caída verificada en la siderurgia (producción de acero), que disminuyó un 10,9% interanualmente. El Indec consignó que la Cámara Argentina del Acero informó que la elaboración de productos laminados en caliente exhibió una caída del 7,1% respecto del nivel del mismo mes del año anterior por las paradas de planta programadas para mantenimiento.

El problema es que históricamente esas paradas se efectuaban en el período de verano, en el cual las empresas aprovechaban las vacaciones del personal para ejecutar las tareas de mantenimiento.

La sequía también le pegó a la producción de sustancias y productos químicos ya que la actividad rural demandó menos agroquímicos, cuya producción retrocedió un 24,9%. Es decir, las consecuencias de la sequía se siguen sintiendo cuando, por un lado, las características del clima tornaron hacia un período con mayores lluvias y, por el otro, en agosto comenzó la siembra de trigo y eso debió impulsar la demanda.

Las únicas divisiones que crecieron fueron “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (10,6%); “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (3,9%); “Prendas de vestir, cuero y calzado” (4,5%); “Productos de tabaco” (2,3%); y “Productos de metal” (0,1%).

Construcción

El panorama de la construcción no es bueno. El Indec informó que en la encuesta que realiza a los dueños de grandes firmas constructoras y que acompaña al informe estadístico, muestra “expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período septiembre-noviembre de 2023”.

Entre las empresas que realizan obras privadas, el 63,5% previó que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 29,8% estima que disminuirá y apenas un 6,7% que aumentará.

Las principales causas de este desaliento son la inestabilidad de los precios (31,1% de los encuestados) y la caída de la actividad económica (27,8%).

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 50,5% opinó que el nivel de actividad disminuirá entre septiembre y noviembre, mientras que 41,7% cree que no cambiará y 7,8% que aumentará.

Las causas de esta perspectiva son los atrasos en la cadena de pagos (29,0%) y la inestabilidad de los precios (26,3%).

En ese contexto, el Indec verificó que en agosto retrocedió la demanda de una cantidad de productos para obras de construcción: asfalto (-18,7%); pisos y revestimientos cerámicos (15,1%); artículos sanitarios de cerámica (-14,5%); placas de yeso (-11,1%); y hierro redondo y aceros para la construcción (-10,9%), entre muchos otros.

Hubo subas interanuales los datos del consumo aparente de mosaicos graníticos y calcáreos (11,3%) y en pinturas para construcción (8,8%).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

54 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace