Fuerte salto de las ventas minoristas en julio

Por: Randy Stagnaro

Crecieron un 5,3% en términos reales respecto de las registradas un año atrás. Suba en el uso de la tarjeta de crédito para pagar gastos corrientes.

Las ventas minoristas realizadas a través de las cadenas de supermercados crecieron un 5,3% en julio respecto del mismo mes de 2021, informó el Indec este martes. Desde febrero pasado que el instituo estadístico no registraba un salto interanual así y en los meses intermedios las estadísticas habían mostrado indicadores de ventas minoristas apenas positivos o directamente negativos respecto del mismo mes del año anterior.

El valor de las ventas minoristas ascendió a $ 228.215,3 millones en julio. La cifra es un 81,6% mayor que la de julio de 2021, pero descontada la inflación arroja ese 5,3% de crecimiento real o a precios constantes, según la jerga estadística.

En este sentido, siempre a precios constantes, las ventas de julio crecieron un 8% respecto de las de junio. Un año atrás, ese salto fue del 4,65%. Esto relativiza el efecto aguinaldo en las ventas, en momentos en los que, de conjunto, el salario no acompaña el ritmo de la inflación.

Entre los analistas circulaban diferentes explicaciones para este crecimiento. Mientras algunos apostaban a un cambio en el destino del dinero, que cada vez se emplea más para los gastos corrientes y menos para gastos extraordinarios –como viajes – . Otros recordaron que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó un mes atrás que las ventas minoristas a nivel pyme de julio cayeron un 3,5% frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, con fuertes bajas en alimentos, bebidas, bazar y decoración, cuatro rubros principales que también mueven las ventas de los supermercados.

Consumidores endeudados

El comportamiento de los consumidores a la hora de pagar abonaría esta tesis. Según el informe del Indec, el uso de la tarjeta de crédito se disparó en julio, acentuando una tendencia que se veía desde principios de año. El monto total de las compras pagadas con este plástico creció casi un 91% respecto de julio de 2021. En cambio, los consumidores usaron menos los otros medios de pago: el crecimiento interanual del valor de las compras pagadas con tarjeta de débito fue del 85%; con efectivo fue de solo el 75%, en el nivel de la inflación.

Esto marca que el uso del efectivo no crece en las compras mientras que sí lo hace el de la tarjeta de crédito, señal de que los tarjetahabientes, habitualmente asalariados con ingresos registrados y profesionales autónomos, se están endeudando para satisfacer sus consumos corrientes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace