En todo el país hubo masivas protestas contra los aumentos en gas, luz y agua. Este jueves se hará una marcha a las 19 entre el Congreso y el Obelisco.
Uno de las expresiones del malestar con los aumentos en los servicios se palpó este martes en el municipio de Hurlingham, oeste del GBA. El Concejo Deliberante de esa comuna votó la declaración de emergencia tarifaria por un año, con el objetivo de retrotraer las tarifas al 31 de diciembre de 2017. La ordenanza fue aprobada con el voto de 11 concejales, 8 pertenecientes a Unidad Ciudadana y 3 del Frente Renovador. Los 9 concejales de Cambiemos estuvieron ausentes en la sesión.
También se creó una comisión de emergencia tarifaria para asesorar legalmente a los vecinos de modo gratuito. Los concejales de Unidad Ciudadana y del Frente Renovador incluso convocaron a una sesión especial justo en la puerta de la sede comercial de Edenor en el distrito, sobre avenida Roca, en el centro de Hurlingham. Hasta allí se movilizó una columna de vecinos que caminó por la ciudad con carteles hechos a mano que decían Pago la luz o compro los remedios, Luz 1490 pesos y Basta de tarifazos.
La protesta en Hurlingham fue parte de la autoconvocatoria al #Ruidazo que se organizó desde las redes sociales para este martes a partir de las 20. El descontento popular contra los tarifazos también se vivió en la localidad de Escobar, donde los vecinos realizaron una marcha por la avenida Eugenia Tapia de Cruz hasta la plaza San Martín, ubicada frente a la municipalidad. Mientras caminaban, algunos hacían sonar cacerolas o hacían ruido con objetos metálicos. El #RuidazoNacional también se hizo notar en otros puntos de la provincia de Buenos Aires. Hubo protestas bien visibles en Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, Castelar, Ituzaingó. También la céntrica Plaza Moreno de La Plata.
La resistencia a los incrementos tarifarios tuvo esta semana su correlato en iniciativas parlamentarias del Congreso. Este martes, en la Cámara de Diputados, la oposición estuvo cerca de lograr el quórum (129 diputados) para debatir sobre los proyectos presentados que buscan frenar los tarifazos. Desde la Cámara Alta, la senadora Cristina Fernández presentó un proyecto propio que busca suspender los aumentos en electricidad, gas y agua para usuarios residenciales, pymes y cooperativas de trabajo. La propuesta de CFK es retrotraer las tarifas al 1° de enero de 2017.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…