Las manifestaciones se reproducen en todo el país. En Los Campos Eliseos se desarrolló una violenta represión. Los reclamos estallaron el 17 de noviembre por el aumento de combustible.
La represión en los Campos Elíseos ya tiene casi 200 detenidos. Se trata de la tercera gran protesta contra el gobierno, la primera jornada tuvo lugar el 17 de noviembre, y participaron 282.000 personas. Luego, el pasado 24 siguieron las manifestaciones en todo el país, se calcula unas 106.000 personas, sólo 8.000 de ellas se concentraron en París.
Se calcula que en París este sábado participan de los enfrentamientos contra las fuerzas gubernamentales unas 5.500 personas y, en todo el país, unas 35.000. Entre los manifestantes hay jubilados y habitantes de pequeñas áreas urbanas y rurales, que han bloqueado peajes y autopistas e incluso han amurallado las oficinas de impuestos.
Los manifestantes utilizan chalecos amarillos, que es obligatorio llevar en los automóviles, para identificar su protesta que incluye la caída de su poder adquisitivo y disminución de impuestos. Las medidas de ajuste contrastan con la supresión al impuesto sobre las fortunas, decisión que también se tomó este año y que reflotó una frase atribuida a Luis XIV: «Tomen dinero de los pobres, son muchos y nunca se quejan». Uno de cada tres franceses apoya los reclamos que se organizan por medio de las redes sociales.
El gobierno francés, a cargo del primer ministro Edouard Phillip, condenó la violencia: “Quiero decir lo mucho que me ha sorprendido este cuestionamiento a los símbolos de Francia: el hecho de que el Arco del Triunfo haya sido marcado, de que alrededor de la tumba del soldado desconocido pudiera tener lugar una manifestación». Y desplegó miles policías en todo el país, carros hidrantes y hasta un avión hidrante para reprimir la movilización. Las protestas en Francia han escalado rápidamente en violencia sólo a 18 meses de que haya asumido el presidente Macron.
La extremaderecha liderada por Marine Le Pen busca beneficiarse, aunque por ahora sin éxito, de este amplio descontento social que tiene centro en las clases media bajas del interior de Francia.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…