Fuerte represión a empleados municipales de Mendoza que están de paro hace 25 días

Por: Alfonso de Villalobos

Los trabajadores decidieron encadenarse frente al municipio porque no lograron respuestas y cobran salarios de indigencia. Denuncian al intendente por expresiones discriminatorias y por tercerizar sus tareas con salarios más altos.

El viernes 26 una fuerte represión se desató sobre los trabajadores municipales de la ciudad de Mendoza que reclaman un incremento salarial urgente y ocupaban un predio como parte de las medidas que vienen llevando adelante en el marco de un paro que cumple ya 25 días.

Es que los sueldos de los trabajadores de planta del municipio apenas superan los $20 mil y no llegan a cubrir siquiera el 50% de la canasta de pobreza. Las contrataciones temporarias que abundan en el sistema de salud se remuneran con sueldos de entre $15 y $20 mil.

La represión incluyó la detención de 38 trabajadores a quienes, denuncian, se les pretende aplicar el artículo 205 del código penal que contempla penas de hasta dos años de prisión a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia».

Si bien esa protesta se concentraba especialmente en los trabajadores del municipio a cargo de Ulpiano Suárez, la situación no es muy diferente en la provincia gobernada por su tío el también radical Rodolfo Suárez que dispuso el desdoblamiento del pago del aguinaldo a partir de septiembre que también ha generado movilizaciones de varios gremios provinciales de docentes y estatales.

El secretario general de Ate Mendoza, Roberto Macho señaló a este medio que “no cobramos el aguinaldo, no tenemos un cronograma certero de pase a planta y los compañeros de salud están trabajando frente al Covid con $20 mil, sin seguros ni obra sociales.” El dirigente continuó denunciando que “hay una represión excesiva a los municipales que se repitió en tres oportunidades con algunas compañeras quemadas en las piernas a quienes se les está injertando piel en el hospital. El viernes la infantería reprimió a los compañeros de tránsito. La huelga de los municipales lleva 24 días porque cobran $ 10.300 al básico”.

Sobre las reuniones que mantuvieron desde ATE con el poder político el dirigente denunció una grave discriminación: “el intendente no solo dijo que no tienen ninguna respuesta para los municipales sino que además dijo textualmente que ‘son unos negros de mierda’”.
El intendente por su parte, según el portal local mendozapost denunció a ATE por daños y agresiones y aseguró que el dirigente gremial “miente”.

Otra dirigente gremial de la provincia, Raquel Blas, titular de la CTA Autónoma provincial e integrante del SITEA, manifestó a este diario que “hemos venido teniendo jornadas de lucha muy importantes. El 16 de junio movilizamos con varios gremios contra el pago escalonado del aguinaldo y por el incumplimiento del compromiso de pases a planta. Hubo intentos de la policía para quitarnos los micrófonos y el 18 de junio, en una convocatoria del gremio docente por las paritarias, se impuso un clima muy persecutorio por parte de la policía que eran más que los manifestantes y pedía documentos a todos”. Para Blas es necesario “que haya un congreso de delegados de base de todos los gremios para unificar las medidas. La situación en la provincia de Mendoza es muy grave. El gobierno esperaba una plata del gobierno nacional que les dio solo una parte. En el mismo momento que anunciaban el pago del aguinaldo en septiembre le mejoraron la oferta a los acreedores de la deuda provincial que la pagarán a costa de los salarios y el aguinaldo de los trabajadores”.

 Fuentes de ATE, además, contaron que, ante al falta de respuesta, los trabajadores municipales que se encuentran de paro decidieron encadenarse. Además, señalaron que el gobierno municipal tercerizó sus tareas en favor de empresas vinculadas a su círculo de relaciones y que allí pagan salarios de $45 mil, más del doble de lo que cobran los empleados del propio municipio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

57 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace