En el primer semestre del año ingresaron 2,5 millones de turistas de otros países y generaron ingresos por 1300 millones de dólares. Aseguran que esa gran mejoría se potenciará en julio y agosto por la temporada de nieve.
De ese total, 1.3 millones fueron turistas; es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina. Se trata de una tendencia en aumento: mientras en enero de 2022 el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, en junio de 2022 esa cifra superó el 60%.
En cuanto al origen de visitantes, Brasil sigue siendo el mercado líder -representó el 22%- mientras que Uruguay es el segundo país que impulsa la recuperación, con cifras superiores a la prepandemia. La gran sorpresa son los ingresos desde los Estados Unidos, que se ubica en el tercer lugar del ranking con el 10%, a la par de países vecinos como Chile y Paraguay.
Según explicaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el crecimiento del turismo receptivo se potenciará durante julio y agosto en el marco de la temporada de nieve.
En ese sentido, el ministro Matías Lammens había asegurado que el Gobierno Nacional espera el arribo de más de un millón de visitantes del extranjero durante el invierno al presentar la estrategia de promoción turística a inicios de junio.
“Con el impulso de PreViaje, iniciamos la reactivación del turismo interno que nos permitió tener una temporada de verano histórica. Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del turismo receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal. Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo: potenciar al turismo como motor del crecimiento que precisa nuestro país”, afirmó Lammens.
La promoción internacional de los destinos argentinos llevada adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas y el incremento de la llegada de turistas desde Brasil son los principales factores de la reactivación del turismo receptivo, que se espera que siga creciendo en el corto plazo.
Origen de los turistas durante 2022
El ranking de visitantes lo lidera Brasil con un 22% al que sigue Uruguay que representó un 16,5% de las visitas, la sorpresa fue EEUU 10% de visitas y luego Chile y Paraguay empatan al representar un 10 por ciento de los visitantes. Recién en 6to lugar aparece España con un 4,7% casi con el porcentaje de Bolivia 3,9% y mucho más atrás en octavo lugar Francia con un 2,5% empata con Perú y en décimo lugar asoma el mercado Colombiano que representó en este relevamiento un 2,4 por ciento de la visitación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…