Argentina domina la selección oficial del 74o. Festival de Venecia (30 de agosto/9 de septiembre) con “Zama” de Lucrecia Martel fuera de concurso y en la paralela "Horizontes" con jurado propio “Invisible”, segundo largometraje del aplaudido autor de “Las Acacias”, Pablo Giorgelli.
El seleccionador Alberto Barbera, descubriendo en Roma a la prensa italiana e internacional el programa del festival, informó de haber puesto fuera de
concurso al único film latinoamericano de la reseña oficial, «Zama» de Lucrecia Martel, solo para permitir que los periodistas jueguen a su pasatiempo favorito de quejarse de que un film sin aspiraciones a premios era el verdadero merecedor del León de Oro.
Mientras de Invisible no dejó de alabar al precedente film de Giorgelli que se me escapó de las manos cuando se lo acaparó Cannes que lo recompensó con la Cámara de oro a la mejor ópera prima y otros cuatro premios más.
El festival se abrirá el 30 de agosto con el fantacientífico Downsizing de Alexander Payne y se clausurará el 9 de septiembre con Outrage, fuera de concurso, tercera parte de la trilogia del japonés Takeshi Kitano de la que Venecia había estrenado los dos segmentos anteriores.
Los títulos de mayor atractiva son Mother! de Darren Aronofsky, Suburbicon de George Clooney, The Shape of Water de Guillermo del Toro (su mejor film de la última década según Barbera) y The Leisure Seeker, primer film en inglés del italiano Paolo Virzí con Helen Mirren y Donald Sutherland.
Pero también atraen Human Flow del chino Ai Weiwei, un documental de dos horas sobre el fenómeno de las migraciones en todo el planeta, La
villa del marsellés Robert Guédiguian, el film-testamento de Paul Schrader First Reformed y Mektoub my Love: Canto Uno del franco-tunecino Abdellatif Kechiche, primer episodio de una planeada bilogia y hasta posible trilogía del autor de Cous cous, que en 2007 arrasó en Venecia con los premios, llevándose el especial del jurado, el de la crítica internacional FIPRESCI y el Mastroianni a la mejor actriz emergente.
Cabe señalar que Argentina será un digno embajador del cine latinoamericano en Venecia pues Zama es una coproducción argentino-brasileña e Invisible es una cooperación entre estos dos países más Uruguay y Alemania.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…