En un video que se expandó por las redes se ve a Jorge Todesca discutir violentamente con trabajadores del organismos que estaban de paro en reclamo por descuentos en su salario.
Todesca apuntó su reclamo a una de las manifestantes y le vociferó: Usted me falta el respeto. Yo soy la autoridad del organismo. Usted le hizo sacar el sistema. ¿Por qué le hace sacar el sistema? ¿Por qué hace caer el sistema? El titular del Indec hacía referencia al sistema de ingreso al edificio, que se llevó a cabo como parte de la medida de protesta de los trabajadores alineados en UPCN.
El conflicto se viene arrastrando desde hace unos meses, los gremios reclaman el pago de horas censales que dejaron de abonarse produciendo una baja en el salario de los trabajadores. Desde el Indec, sostienen que el reclamo carece de formalidad, porque son horas censales correspondientes a censos realizados hace más de 10 años. El descargo del Indec admite que el pago por este concepto es un complemento en algunos casos significativo del ingreso de los trabajadores, la Dirección del Instituto se encuentra gestionando el pago de esas sumas a través de un concepto que lo dote de legalidad». La información que se omite es que esos presuntos extras funcionan de hecho como salario en negro, y que haberlo quitado sin reemplazarlo implica un recorte de dinero que ya lleva varios meses.
Luego de que circulara el video, Todesca afirmó que se presentó una denuncia penal e intentó un descargo vía Twitter: Volvió la patota del INDEC declarando hoy un paro de actividades injustificado, Actitudes intimidatorias de los delegados de UPCN impidiendo la libertad de trabajo. Los trabajadores del Indec esperan que Todesca muestre la misma energía para recuperar el dinero que les fue descontado del salario.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…