Fuerte cruce en Diputados por el Presupuesto

Por: Randy Stagnaro

Los ministros Nicolás Dujovne, de Hacienda, y Luis Caputo, de Finanzas, defendieron el proyecto oficial en medio de duros cuestionamientos de la oposición. El déficit fiscal y la deuda fueron los ejes del debate.

El gran déficit fiscal que arrastra el gobierno nacional fue la estrella del primer debate sobre el Presupuesto 2018 que se llevó a cabo este martes 19 en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. Mientras que el gobierno justificó el ajuste previsto para el gasto estatal del año próximo al mismo tiempo que sube las partidas destinadas al pago de la deuda pública, desde la oposición acusaron que se trata de una política “brutal” de reordenamiento de los ingresos a favor de los sectores financieros y la gran empresa.

Los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y Luis Caputo (Finanzas) fueron los encargados de defender la propuesta del Poder Ejecutivo. “Es imprescindible seguir bajando el déficit en la Argentina para reducir la vulnerabilidad macroeconómica, la vulnerabilidad externa, porque todavía parte de nuestro financiamiento lo tomamos en el exterior, cosa que se va a ir reduciendo, pero a su vez porque al bajar el déficit también le hacemos lugar al sector privado dentro de la economía, porque el endeudamiento que tomamos para reducir el déficit lo liberamos para que pueda ser utilizado por el sector privado”, explicó Dujovne en lo que fue una de las claves de su intervención, en respuesta a los cuestionamientos que le efectuaban legisladores opositores. Y agregó: “Sería insostenible que el déficit fiscal de 2018 fuese mayor al de 2016”.

Durante las casi cuatro horas de reunión, los funcionarios recibieron preguntas y cuestionamientos de los diputados Diego Bossio (PJ), Pablo López (PO-FIT), Alicia Ciciliani (PS), Marco Lavagna (FR) y Axel Kicillof, entre otros. Con este último mantuvieron un álgido cruce.

Kicillof aseguró que la administración macrista cambió «tres veces» la metodología de medición del rojo fiscal. «Ustedes deben reconocer que en 2015 hubo un déficit fiscal de 1,5 puntos del Producto y ustedes lo llevaron en 2016 al 2,2 y ahora a 4 puntos. Ustedes tienen que admitir que incrementaron el déficit por medidas equivocadas», dijo el ex ministro de Economía.

Por su parte, Lavagna consideró que el proyecto oficial «confirma el esquema de dependencia de un modelo financiero» y agregó: «Se sacan subsidios a la gente para pagar los intereses de deuda. Ya pasamos eso de que tengo que hacer ajustes cada vez más grandes para pagar deuda».

El debate por el déficit fiscal derivó también en un serio cuestionamiento del endeudamiento que ha llevado adelante Cambiemos en sus casi dos años de gobierno y que proyecta extender a 2018. Al respecto, Caputo detalló que la deuda pública nacional está emitida en un 75% en dólares y un 25% en moneda local. «Esto debe cambiar, nosotros estamos haciendo mucho foco en esto porque el objetivo es tener más deuda en nuestra moneda local, es decir, financiada por los argentinos», observó.

Otro punto fue el de las comisiones pagadas por la toma de deuda, justo en el momento en que Caputo ha sido acusado por la Justicia de haber beneficiado a un fondo que era de su propiedad a partir de operaciones financieras del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que administra la Anses. El funcionario devolvió las acusaciones y aseguró que las comisiones pagadas en la emisión de deuda por el macrismo son «de un décimo» de lo que se pagaba bajo el kirchnerismo, y agregó que las tasas de interés son de un tercio teniendo en cuenta los bonos tomados por Venezuela años atrás.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace