Fuerte crecimiento de las expectativas de inflación para todo el año

Por: Randy Stagnaro

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), 52 representantes de consultoras económicas, de bancos y casas de estudio coincidieron en señalar que en mayo se produjo un violento salto de la inflación que tendrá consecuencias sobre este mes y los próximos.

Las expectativas de inflación tanto para junio como para el resto del año crecieron en forma abrupta a lo largo de mayo, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central el lunes 4.

De acuerdo con ese documento, 52 representantes de consultoras económicas, de bancos y casas de estudio coincidieron en señalar que en mayo se produjo un violento salto de la inflación que tendrá consecuencias sobre este mes y los próximos.

Así, mientras que en abril el mismo grupo de consultados pronosticó una inflación del 22 por ciento en 2018, un mes después alertaron que ese augurio subió la friolera de 5,1 puntos porcentuales, hasta el 27,1%.

Esa alza intermensual en el pronóstico de inflación es la mayor registrada en el REM desde que el Banco Central retomó su publicación en junio de 2016.

Si bien el BCRA no lo dice, claramente el alza de la expectativa de inflación es la consecuencia del impacto de la devaluación del peso en mayo. En general, hay consenso entre analistas de que la caída del peso ante el dólar impactará con fuerza en los precios internos, en un proceso que en la jerga financiera se conoce como “pass through” (pasar de un lado a otro, en este caso la suba del dólar a los demás precios internos).

La devaluación del peso ya tiene un antecedente, cuando la inflación se disparó tanto en febrero como en marzo, con 2,4% y 2,3%, respectivamente, luego de los movimientos cambiarios de diciembre y parte de enero.

Pero la suba del dólar de abril y mayo triplicó la de principios de año. De allí que su impacto se prolongue en el tiempo. Así, los consultados por la entidad rectora que dirige Federico Sturzenegger consideraron que la inflación de junio será del 2,4%, un 60% más que la calculada un mes antes, cuando la ubicaron en el 1,5%.

Para julio esperan un 2% mientras que en abril el pronóstico era del 1,4%. El movimiento ascendente se repite respecto de agosto, mes en el que prevén un alza de precios del 1,8% versus un 1,3% de solo un mes atrás.

El impacto inflacionario de la devaluación llega hasta noviembre, último mes analizado en forma individual, momento en el que la suba sería del 1,6% contra un 1,3% calculado en abril.

Tan importante como lo anterior es que el REM indica una suba de la inflación para los años venideros. Por caso, para 2019 los consultados auguran un alza de los precios minoristas del 19%, 4 puntos porcentuales más que la que preveían en abril, cuando la ubicaron en el 15%. Se trata de un incremento de las expectativas de inflación del 26%.

Y respecto del año 2020, la inflación prevista es del 14% mientras que en abril el pronóstico era del 11%.

A pesar de la evidencia, el BCRA aseguró que los pronósticos proyectan “hacia delante un sendero de reducción de la inflación para los próximos años”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace