Fuerte conflicto entre diputados y senadores del FpV

Por: Felipe Yapur

La elección del representante por la minoría ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) elevó la temperatura de la interna entre los legisladores.

La relación entre los diputados del Frente para la Victoria (FPV) y la conducción de sus pares del Senado es mala desde el mismo momento en que cambió el gobierno.

La elección del representante por la minoría ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) la elevó a nivel pésimo cuando los senadores, que responden a Miguel Pichetto, impusieron al jujeño Guillermo Jenefes para dicho cargo. Los diputados del FPV se opusieron al señalar la incompatibilidad del ex senador por ser titular de seis medios de comunicación de su provincia. Pero no hubo acuerdo y ahora el bloque que conduce Héctor Recalde evalúa una presentación judicial en contra de los legisladores que respaldaron este “flagrante conflicto de intereses”.

En general en las comisiones bicamerales los representantes de un mismo bloque tanto del Senado como de Diputados suelen llevar una posición común ante cada reunión. No fue este el caso cuando el martes se congregaron los integrantes de la bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual.

Según lo que marca el DNU que engendró la Enacom, la institución con la que se destruyó la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), la oposición debe proponer al Ejecutivo el nombre del director por la primera minoría. Ese lugar le corresponde al FPV pero no había acuerdo sobre quién proponer y por eso los diputados pretendían diferir la designación hasta alcanzar el consenso.

El conflicto estalló cuando la senadora jujeña, Liliana Fellner, postuló a su comprovinciano Jenefes. Los diputados Marcos Cleri, Liliana Mazure y Eduardo Seminara cuestionaron dicha propuesta porque representa “un flagrante conflicto de intereses por ser propietario de seis medios de comunicación que están a nombre de su esposa y sus hijos”.

A pesar de los reiterados reclamos, el presidente de la bicameral, el diputado radical Miguel Bazze, prefirió avalar la propuesta de los senadores y en poco más enviarán el nombre de Jenefes a la Casa Rosada para que el presidente le preste el acuerdo.

Algunos diputados del FPV intentaron convencer a legisladores del PRO de la incompatibilidad que se estaba avalando. Uno de ellos, que integra la mesa chica de Cambiemos en Diputados, se despegó afirmando que lo de Jenefes “forma parte del acuerdo con Pichetto”.

Ahora resta que los diputados del FPV determinen qué tipo de acción judicial van a llevar adelante en contra de algunos de sus ex compañeros.

Jenefes fue senador por Jujuy en el año que se sancionó la LSCA e incluso presidía la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara alta que hoy está a cargo de Fellner. En aquel octubre de 2009 tuvo una postura contraria a la norma e incluso reclamó modificar el texto que había aprobado Diputados. De todas formas, cuando llegó el momento terminó por votar a favor en general y solo algunos artículos lo hizo en contra.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace