Durante el informe donde precisó los datos sobre el plan de vacunación, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, pidió mantener los cuidados para evitar la transmisión del virus. También brindó un informe sobre el impacto del virus en las personas gestantes.
“En relación a la campaña de vacunación, hoy a las 6 de la mañana hemos superado las 200.759 dosis aplicados en las 24 jurisdicciones, de las 300 mil que recibimos en esta primera etapa, que son para personal de salud de entre 18 y 59 años, los que prestan cuidados en unidades de terapia intensiva y en laboratorios que manipulan virus en grandes aglomerados, que luego será ampliada al resto de la población objetivo” indicó.
En ese sentido, Vizzotti aseguró que “mañana, según lo planificado, llegan las 300 mil dosis que corresponde al segundo componente de la vacuna Sputnik V para que quienes iniciaron su esquema lo puedan completar en tiempo y forma”.
“Y vamos a seguir trabajando para que nuestro país pueda seguir contando con más dosis y sigamos vacunando a quienes tienen más riesgo y puedan fallecer, pero recuerdo que mientras debemos mantener los cuidados para minimizar los contagios”, añadió.
Antes de precisar los datos del plan de vacunación, la funcionaria brindó un informe sobre la situación de las personas gestantes frente al Covid-19, y explicó que entre marzo de 2020 y enero de este año se confirmaron que 8258 personas gestantes resultaron positivas, de las cuales se recuperaron 6.680 (un 80 por ciento); se descartaron 9.656 casos y fallecieron 38 personas durante la pandemia. “Estos 8.258 casos corresponden al 0,5% de los casos confirmados totales de coronavirus, la edad mediana de las personas gestantes fallecidas en embarazo o puerperio es de 32 años, la letalidad es de 0,46, más baja que la global, y el 50% presentaba comorbilidades, la más frecuentes diabetes y asma”, afirmó.
Vizzotti dijo “cuando vemos la curva epidémica, vemos que se comporta en forma parecida a la de la población general, a diferencia de la que vimos en reportes anteriores del personal de salud que durante este aumento se mantiene estable”.
“En relación a la internación de los casos confirmados entre marzo del año pasado y el 9 de enero, fueron 99 las personas gestantes ingresadas en UTI, 36 de ellas hubo que ponerles respirador, y en comparación con la población no gestante el porcentaje es 0,3 mas elevado, aunque no es significativo”, concluyó.
Sobre las cifras de coronavirus en Argentina, se informó que el promedio de casos diarios en los últimos 7 días asciende a 11.643, el 50% son de residentes de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, y el otro 50 en el resto del país.
Mientras que la letalidad (personas fallecidas sobre diagnóstico) se mantiene estable en el 2,5% y la cantidad de personas fallecidas en Argentina es 45.125.
En referencia a la ocupación de unidades terapia intensiva (UTI) por coronavirus, en todo el país hay notificadas 3.634 personas.
La ocupación de UTI por cualquier patología a nivel nacional es del 55,2%, pero ese porcentaje asciende a 59 en el Área Metropolitana (AMBA).
Además, informó que en las últimas 24 horas se realizaron 50.729 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 5.415.971 pruebas diagnósticas lo que equivale a 119.355 muestras por millón de habitantes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…