Fueron dos los fallecidos en el recital del Indio en Olavarría

Las vísticmas se llamaban Javier León (40 años) y Juan Francisco Bulacio (36). Entre los heridos, una mujer continúa en estado crítico.

Nuevamente las palabras tragedia y rock volvieron a escribirse juntas, cuando esta madrugada dos personas murieron y otras veinte resultaron heridas de distinta gravedad, al producirse una serie de avalanchas durante el recital que brindo el Indio Solari en la ciudad bonaerense de Olavarría, al que asistieron más de trescientas mil personas.

El colapso sobrevino en las primeras horas de este domingo, aunque las fuentes difieren al indicar el momento preciso en que las muertes se produjeron. Según el cable de la agencia Télam, la tragedia se habría desencadenado cuando la multitud se retiraba del recital ya que, según coinciden varios de los testimonios iniciales, había muy pocas salidas habilitadas. En cambio, otras fuentes afirman que todo habría ocurrido durante el ingreso de un grupo grande de personas sin entradas durante los primeros temas del repertorio de Solari, que vulneraron la seguridad del evento, provocando una avalancha que acabó con más de un centenar de personas aplastadas y heridas contra las vallas de seguridad, frente al escenario. Sea como fuere que los hechos se produjeron, los mismos derivaron en la muerte de dos jóvenes que, según confirmó el secretario de Salud de Olavarría, Germán Maroni, no son oriundos de esa ciudad.

Así mismo Maroni precisó que ambas personas ingresaron al hospital de la ciudad ya sin vida, uno por politraumatismos y el otro por un paro cardiorrespiratorio. Uno de ellos fue identificado como Javier Fernando León, oriundo de la localidad bonaerense Los Polvorines, de 42 años, quien había ido al recital junto a su esposa y su hijo menor de edad, quienes están a salvo. Al parecer Javier se separó de su familia en el momento del tumulto y falleció en la avalancha.

El predio La Colmena, de Olavarría, fue donde se realizó el recital. Respecto de la responsabilidad de lo ocurrido, desde la policía bonaerense se aclaró que dentro del predio la seguridad corrió por cuenta de los organizadores del recital del Indio, de Chacal Producciones, quienes contrataron la seguridad interna. Las autoridades municipales habilitaron esta madrugada el número telefónico de la Dirección Médica de Olavarría para informar a familiares: 02284 44 0800 Int: 2203 o 2205.

Según algunos testimonios recogidos en el lugar, inicialmente todo apuntaba a que la tragedia habría tenido lugar durante un descontrol ocurrido en el momento de la desconcentración. Se indicaba que el lugar tenía pocas salidas habilitadas, situación que habría terminado por producir un embudo. Las primeras noticias de la desgracia llegaron a través de las redes sociales, donde varios de quienes asistieron comenzaron a utilizar sus cuentas para relatar los hechos en primera persona. La usuaria «@Carly_Flandria» escribió en Twitter: «Había 300 mil. Salimos todos juntos y las calles estaban todas valladas. Todos embudos. Nunca algo así! juro que pensé que nos moríamos».

Sin embargo con el correr de las horas algunos testimonios directos ubicaron el momento de la desgracia en el inicio mismo del multitudinario espectáculo. Según dichas voces el lugar estaba colmado por el público cuando se registró el primero de los graves incidentes: al llegar al tercer tema interpretado por el Indio Solari, entró una oleada de gente que sobrepasó a los encargados de seguridad, derivando en una avalancha que ejerció una fuerte presión sobre las personas que ya estaban dentro. “El recital fue difícil desde el principio. Apenas pudieron completarse dos o tres temas seguidos bien arriba, pero después el show comenzó a sufrir interrupciones permanentes”, aseguró Paloma Zanazzi, parte del público y testigo directo de los hechos.

A partir de eso Solari suspendió el recital durante casi media hora pidiendo a la gente que levantara a las personas que se habían caído o sufrido asfixia por la presión del público. En ese momento algunos heridos fueron asistidos en las carpas sanitarias que dispuso la organización. Según relató Zanazzi, a partir de ahí comenzaron a producirse huecos en el repertorio, para intercalar temas lentos, en busca de aplacar el ánimo de la multitud. El artista debió advertir varias veces al público acerca de las dificultades que se estaban produciendo, pero cientos de espectadores continuaron presionando para acceder a la zona más cercana al escenario.  Frente a esa situación, Solari finalmente decidió dar por finalizado el recital. Entre los asistentes había mucha gente con niños pequeños, bebés en sus cochecitos, familias enteras. Ante la tensa situación que se pudo percibir desde el comienzo del show, muchos optaron por retirarse anticipadamente y nunca se enteraron de lo que pasó sobre el final, aunque admiten que el recital estuvo envuelto desde el principio en un clima denso que no es el habitual en los recitales de Solari, famosos por su multitudinario poder de convocatoria. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace