Fuego verbal cruzado y tuits sugestivos, en otro capítulo de la novela interna del FdT

Por: Gimena Fuertes

Los cuestionamientos empezaron desde la mañana con las críticas de Andrés Larroque al área económica del gobierno nacional. La respuesta del presidente. El tuit de CFK.

Otra jornada de pirotecnia cruzada se vivió en el oficialismo, cuyos actos de gestión terminan atravesados por la disputa política entre el cristinismo y el albertismo. Mientras Andrés Larroque disparó críticas a tres ministros, Eduardo De Pedro hacía equilibrio en el Ejecutivo. Alberto Fernández respondió desde La Pampa y Cristina tuiteó sobre cómo ejercer el poder y llevar adelante la gestión.

Tras una jornada de tranquilidad, en el que La Cámpora se había dispuesto a bajar el tono de las críticas para, según explicaron, dar la discusión política en profundidad y lejos del griterío, el “Cuervo” Larroque volvió a cuestionar a los ministros Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Producción), representantes del área económica del gabinete. El presidente no esperó y respondió desde el acto que tuvo en La Pampa, acompañado por De Pedro (Interior), quien en su discurso destacó la gestión del presidente. “Hoy vinimos a reafirmar la palabra del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien cuando asumió insistió en que éste debía ser un gobierno federal”.

El presidente se despachó sobre la propiedad de los ríos y levantó otra vieja polémica entre la provincia de La Pampa y Mendoza sobre la pertenencia de los ríos que atraviesan ambas provincias. Dijo que “las cuatro provincias por donde pasa el Río Colorado, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, me han pedido que hagamos un estudio ambiental sobre los efectos que podría generar la construcción de la obra hídrica. Y yo haré lugar a que se haga ese estudio, porque así como los gobiernos no son propiedad de los que gobiernan, los ríos son propiedad de los argentinos y argentinas que lo necesitan”.

Una respuesta llegó de parte de la senadora cristinista por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien posteó: “No comparto la decisión del presidente, si es que hace referencia a nuevos estudios y no cuestiones pendientes que deba presentar el gobierno de Mendoza. Lo digo con todo el respeto que se merece la investidura presidencial”.

Por la tarde, cayó el tuit de Cristina. En el marco de una visita de la periodista Pilar del Río, viuda del escritor y perio nobel José Saramago, recordó la asunción de Néstor Kirchner en 2003. “La pregunta era: ¿cómo íbamos a hacer para gobernar después de la crisis de 2001 y con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando … porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”. La lectura sobre la legitimidad de los gobiernos fue entendida como otra crítica más a la forma de gobernar de Alberto.

Al mismo tiempo, el presidente del interbloque del en el Senado FdT, el formoseño José Mayans, junto con la titular del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, y el titular de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, el puntano Adolfo Rodríguez Saá, recibieron al canciller Santiago Cafiero para hablar sobre el voto negativo de Argentina sobre el Consejo de Seguridad de la ONU contra Rusia.

Por lo pronto, el presidente le había pedido al jefe de Gabinete, Juan Manzur, que saliera más a la cancha a defender la gestión. Este miércoles el tucumano retoma las reuniones de gabinete, que no se realizaban esde hace meses. Será a su estilo, a las 7.30.

Según pudo saber Tiempo, concurrirán todos los y las ministras excepto Tristán Bauer, de Cultura, y Alexis Guerrera, de Transporte, por problemas de salud. Tampoco Juan Cabandié, de Ambiente, Matías Lammens, de Turismo y Deporte, y Jorge Ferraresi, de Desarrollo Territorial y Hábitat, porque están de viaje. El presidente, por su parte, hará una visita a una planta automotriz. Algunas lenguas dicen que la guerra verbal continuará después de la reunión de gabinete, en una escalada que ya no parece tener fin.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

58 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace