Fuego cruzado tras la movilización

Desde el oficialismo ofrecen volver al diálogo, mientras los Movimientos sociales y el kirchnerismo le reclamaron a la central endurecer su postura.

El diputado nacional Máximo Kirchner (FPV-PJ) se refirió  al acto realizado por la CGT y la respuesta de los manifestantes ante la falta de precisión a la hora de poner fecha a un paro nacional. «No tienen que enojarse por la interpelación» sino «asumirla y representarla», consideró.

Si bien el hijo mayor de Néstor y Cristina Kirchner se refirió a los incidentes, prefirió poner el foco en el origen y masividad de la marcha, asociándola al «descontento del pueblo trabajador que siente que, ante cada punto de inflexión, el gobierno está cerca de los sectores concentrados» de la economía.

En ese sentido, relacionó la marcha de docentes del lunes y la de ayer de la CGT, estimando que son el resultado «de un plan económico planificado en plena consciencia, que no es que está saliendo mal».

«No solo fueron a la marcha los sindicalizados: hubo mucha gente suelta para expresar su descontento con las políticas de trabajo, con la suba de tarifas, por los peajes, por la suba de alimentos», señaló el diputado y agregó a la lista la sensación de maltrato que generaron expresiones tales como «grasa militante» o las acusaciones contra los trabajadores por poner «palos en la rueda».

Sobre la actitud de la CGT, Máximo Kirchner dijo no dudar de la combatividad de Juan Carlos Schmid ya que, recordó, fue impulsor «de paros por Ganancias contra Cristina».

«Si hay un acto con 200 mil personas gritando paro general y vos pedís otra cosa, es evidente que hay algo en el medio que no se comprende», agregó.

Por otra parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, reconoció que la manifestación fue «enorme» pero sostuvo que en los incidentes ocurridos sobre el final del acto se vio «una Argentina que no queremos que vuelva y que impide la solución de los problemas reales de los trabajadores».

«Hubo una manifestación enorme convocada por la CGT, y después hubo algunos sectores que se subieron a esa marcha y generaron una situación muy dolorosa para la Argentina. Hay una Argentina que no queremos que vuelva y que impide la solución de los problemas reales de los trabajadores», sostuvo Pinedo.

Al ser consultado en una entrevista con radio El Mundo sobre si el Gobierno había tomado nota de la protesta, Pinedo respondió: «Absolutamente; fue una marcha multitudinaria, como fue importante la marcha de los maestros el día anterior. Eso refleja una realidad de la Argentina que nos duele y requiere que nos sentemos a trabajar en conjunto».

En un tono similar se expresó Jorge Triaca, ministro de Trabajo, al asegurar que “más allá de la cantidad de personas” que participaron, el Gobierno no deja de “reconocer los reclamos de algunos de los sectores que ayer estaban ahí”.

Triaca dejó en claro que, para su cartera, las dificultades “no son del conjunto” de los sectores productivos, sino de “sectores específicos”, y reconoció que “todavía queda mucho para hacer” como para poder decir que las cosas están bien, al tiempo que se comprometió a “trabajar con una agenda” con cada uno de esos sectores.

En tatno, el triunvirato piquetero que conforman Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) celebró la “masiva” movilización de ayer y señaló que la CGT tiene la “responsabilidad histórica de ponerse a la cabeza del reclamo” de los trabajadores convocando a un paro general.

Pese al reclamo de acción hacia la central obrera los Movimientos Sociales aguardan con pasividad la decisión del Poder Ejecutivo de reglamentar la Emergencia Social que se sancionó a fines del año pasado.

“El triunvirato que conduce la CGT tiene la responsabilidad histórica de ponerse a la cabeza de ese reclamo y garantizar la unidad del movimiento de todos los trabajadores desde sus bases para terminar con el ajuste, la flexibilización, los despidos y el incumplimiento de la ley de emergencia social”, señalaron en un comunicado conjunto las tres organizaciones que ayer participaron de la marcha al Ministerio de la Producción.

En tanto, los movimientos sociales ratificaron la convocatoria a una asamblea popular en la Plaza de Mayo para este lunes, bajo la consigna “Tierra, techo y trabajo”, las 3 “T” que impulsa el papa Francisco, con quien mantienen una estrecha relación, al cumplirse ese día cuatro años del inicio del pontificado del argentino Jorge Bergoglio.

Compartir

Entradas recientes

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

2 horas hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

2 horas hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

3 horas hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

3 horas hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

3 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

4 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

4 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

5 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

5 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

6 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

6 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

6 horas hace