Fuego cruzado en la UCR por la presidencia de bloque y el anuncio de una interna caliente por el Comité

Por: Verónica Benaim

Hubo comunicados de los sectores en pugna en Diputados, los alineados con Negri y el ala nosiglista que impulsa a Yacobitti. Los argumentos de "ganadores" y "perdedores", el rol clave de los gobernadores y las disputas que vienen.

A 10 días del recambio parlamentario, la interna por la conducción del bloque puso a la UCR en jaque en la Cámara de Diputados. Fue un martes de máxima tensión en el Congreso. Dos sectores bien diferenciados – que surgieron después de las elecciones legislativas del 14 de noviembre- se disputaron la presidencia del bloque a través de comunicados. La disputa por quién comandará el bloque resulta una antesala de la puja por el Comité Nacional que se define en la Convención que se realizará el próximo mes.

Por un lado, están los legisladores que apoyan la continuidad de Mario Negri al frente del bloque radical en la Cámara Baja. Y por el otro, los diputados que responden al senador Martín Lousteau, que piden que quede en manos de Emiliano Yacobitti. Desde el 10 de diciembre, la bancada radical tendrá 45 integrantes por lo que se precisan 23 o más adhesiones para conducirla, número que en principio tendría Negri.

Por la mañana, el primero en manifestar el malestar públicamente fue el propio Negri. Señaló en su cuenta de twitter que «hay que dejar de lado las tensiones, que jamás alimenté ni alimentaré. Enfrente está el kirchnerismo. No hay que distraerse. La sociedad quiere al radicalismo unido y fuerte».  «El Congreso que viene implica un gran desafío para la oposición. Hará falta la experiencia y también el empuje de muchos dirigentes que se sumaron a la política. Todos somos importantes», continuó.

En el entorno del cordobés, aseguran que cuenta con el apoyo de dirigentes que ganaron las elecciones en sus provincias como los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy). Dentro de la Cámara, adhieren unos 26 diputados, entre ellos Roxana Reyes, Mario Barletta, Marcela Coli, Gustavo Bohuid, Manuel Aguirre, Pedro Galimberti, Fernando Carbajal, Juan Carlos Polini, Martín Arjol, Fabio Quetglas, Soledad Carrizo, y la estrella ascendente de Facundo Manes.

Sin embargo, hay unos 15 legisladores que apuestan por la renovación en bajo el argumento de que “ideas nuevas refrescan y fortalecen las propuestas frescas”. El comunicado firmado por Yacobitti, Rodrigo de Loredo, Carla Carrizo, Martín Tetaz, Alejandro Cacace, Jimena Latorre, Pamela Verasay y Dolores Martínez, entre otros, sostuvo: “A partir de interpretar a una sociedad que pide modificaciones en la dirigencia política, la conducción de nuestros bloques y las vocerías de los que la representan deben ser el reflejo de lo validado en las elecciones”.  “Es necesario cambiar para ganar”, finaliza el escrito. 

Días atrás Tetaz opinó que este cargo debería ser para Rodrigo De Loredo, quien “arrasó” en los comicios de Córdoba -donde Negri perdió la interna- o Facundo Manes, la “revelación” en la Provincia.

La rosca continúa. Habrá otra instancia el próximo lunes en una reunión de bloque presencial donde se terminarán de definir las autoridades y tratar de lograr un equilibrio en la repartija de lugares.

Desde el entorno de Negri, agitan el fantasma de que el otro sector está dispuesto a romper el bloque, aunque por abajo sigue la negociación. También una postura rupturista podría costarle a Lousteau una derrota contra Morales en el Comité. 

Por ahora, estaría descartada una oferta de alternar la presidencia del bloque, ya que no existe un empate entre quienes eligen a uno u a otro.  Además, en dos años son las elecciones presidenciales y el recambio legislativo donde tanto Negri como Yacobitti finalizan mandato. En tanto, el actual presidente del radicalismo nacional, Alfredo Cornejo, mira desde afuera la interna. Según dijeron a Tiempo el entorno del mendocino- que finaliza su mandato en la Cámara Baja para pasar al Senado-, “apuesta por la unidad en el espacio político” y porque no se rompa el bloque.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace