El diputado nacional y candidato a senador por Juntos por el Cambio dijo que "necesitamos otro tipo de conducta".
Tras la segunda falta de Macri, quien debía presentarse ayer a brindar declaración indagatoria en los tribunales federales de Dolores, en un expediente que instruye el magistrado federal subrogante de Dolores Martín Bava, Juez consideró que “procesalmente, es un error que (el expresidente) no se presente porque se pueden presentar varias recusaciones en el marco del proceso penal”.
En declaraciones a radio Rivadavia, el legislador y abogado penalista sostuvo que “ante una infamia no corresponde una defensa como lo hace Cristina (Fernández de Kirchner), que le echa echándole la culpa al juez, al fiscal, al lawfare y a los periodistas”.
“Soy de los que creen que hay momentos en los que te tenés que defender como lo hace el honesto, el decente y el injustamente acusado. Creo que hay que ir al juzgado, sentarse frente al juez y decirle: ‘Usted me va a indagar, cuéntame las pruebas que tiene’. Me defendería de otra manera. Digo que procesalmente es incómoda la vía de la recusación en estos momentos porque nosotros (JxC) necesitamos otro tipo de conducta en estos momentos porque si no, el kirchnerismo nos va a ganar la batalla cultural”, fundamentó el legislador.
Y en ese sentido, remarcó: “Hay que defenderse con la verdad, siempre con la verdad. No importa si el que está enfrente es un atorrante o si es un bandido».
Macri anunció que no concurría a los tribunales de Dolores hasta que se le «garantice el derecho a defensa», y el juez Bava fijó una nueva audiencia de indagatoria para el 28 de octubre.
Esta será la tercera citación de Bava a Macri, que fue convocado a indagatoria el pasado 7 de octubre, cuando estaba fuera del país, y el miércoles último, cuando el exmandatario decidió no concurrir y presentar un escrito en el que recusa al magistrado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…