El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos en divisas adquiridas a través del mercado financiero.
En una nueva publicación en su blog, Cavallo celebró el fuerte ajuste fiscal implementado por Milei, pero advirtió que “en el frente externo todavía se mantiene el problema de las reservas externas netas negativas a pesar del fenomenal superávit comercial del año 2024” y consideró que su fortalecimiento tiene que ser alcanzado por vías más sostenibles que un mero préstamo del FMI.
“Todas las especulaciones que se hacen sobre cuánto puede ser el desembolso up front que el FMI pueda hacer por arriba de los pagos por capital e intereses que el Banco Central tiene comprometidos con aquella institución, son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del gobierno, pero no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario”, opinó el ex jefe de economistas de la Fundación Mediterránea.
Para lograr ese objetivo, el exministro del menemismo y de la Alianza sugirió una receta mixta en la que se mezclan la eliminación del dólar blend (que habilita a los exportadores a liquidar el 20% de sus divisas por fuera del mercado oficial) y un estímulo a las exportaciones, mezclando baja de retenciones y un reembolso a la venta de manufacturas al exterior.
También sugirió que para solventar las divisas necesarias para atender el “boom” de viajes a otros países, los turistas que paguen con tarjetas de crédito se consigan los dólares en el mercado financiero, en vez de que que los bancos los consigan en el mercado oficial, como ocurre hasta ahora.
Con ese menú, sostiene el exministro, el Banco Central conseguiría las divisas suficientes como para contener cualquier exceso de demanda en el momento en que se levanten las actuales restricciones.
“Los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas en las actuales circunstancias son: a) la eliminación del dólar blend para las exportaciones, de tal forma que el 100% de los ingresos por exportaciones sean vendidos al Banco Central: b) el aumento de los incentivos fiscales a las exportaciones, es decir una acentuación del proceso ya iniciado de reducción de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y de las economías regionales; c) el aumento de los reembolsos de impuestos internos a la exportación de manufacturas: y d) disponer que el pago de servicios turísticos y las importaciones de bienes de consumo final considerados no esenciales se deban pagar por el contado con liquidación y no requieran divisas del Banco Central”, detalló.
Cavallo admitió que en caso de que desaparezca el dólar blend y los exportadores dejen de liquidar parte de sus divisas por el CCL, la brecha entre este tipo de cambio y la cotización oficial volverá a aumentar. Sin embargo consideró esa medida como necesaria para que la acumulación de reservas sea genuina y así el gobierno pueda atender los compromisos de deuda previstos para este año y al mismo tiempo levantar el cepo.
La quita de restricciones a la demanda de divisas es una promesa formulada varias veces por el tándem Milei-Caputo de la que hasta ahora sólo hubo avances mínimos. Así y todo, el Presidente insistió con el tema en una entrevista concedida el último lunes y supeditó la resolución del tema a la ayuda financiera del FMI. Milei dijo que “el 1° de enero de 2026 el cepo no existirá. Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa y cómo se calzan los fondos. Eso va a determinarla salida del cepo”.
El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…
El ministro de Defensa israelí ordenó preparar la "salida voluntaria" de palestinos siguiendo la propuesta…
“No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista…
“Ámbar púrpura” es el último trabajo del compositor e intérprete. Allí recopila obras creadas en…
El oficialismo podría reunir más de 134 votos y las diferencias dentro del peronismo, que…
Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…
El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…
El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…
Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…
Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…
El ministro de Salud ahora busca desmarcar a la OPS de la OMS, pero la…