Fue un policía el que mató a una pasajera durante el robo a un micro

En un principio se aseguró que Sandra Rivas había sido ejecutada a sangre fría por uno de los delincuentes que asaltó el micro en el que iba. Las pericias establecieron que un policía de la Ciudad fue el único que abrió fuego.

Sandra Rivas, de 46 años, fue asesinada de un balazo en la nuca el 27 de diciembre de 2018. Estaba sentada en las primeras filas de la línea 338 (conocida como la Costera), cuando a la altura de Esteban Echeverría, dos delincuentes abordaron el micro. Al menos uno de ellos estaba armado. De un momento a otro, la situación empeoró. En el fondo viajaba una pareja de policías -uno de la Ciudad y una agente de La Bonaerense- y el efectivo, sin dudarlo, dio la voz de alto y abrió fuego: se cree que efectuó cuatro disparos. La mujer murió en el acto. Si bien las fuentes habían indicado la existencia de un tiroteo, las pericias determinaron que el único que disparó fue el integrante de la fuerza porteña.

De esta manera, se cumple el peor de los presagios que se esconde detrás de la denominada Doctrina Chocobar que impulsa el gobierno nacional, a través sobre todo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien celebra la muerte de cualquier delincuente en manos de un policía, aún cuando los funcionarios judiciales piensen lo contrario.

Tal como publicó el periodista Raúl Kollmann este domingo en Página 12, la noticia es más escalofriante si se tiene en cuenta que el micro estaba lleno y el policía que efectuó los disparos tiene apenas 19 años y hacía sólo 16 días que había egresado de la academia. Sin dudas, el mensaje que baja desde la esfera políticas cala hondo en las fuerzas y en sus nuevas generaciones.

Los primeros testimonios recabados en la escena de los hechos fueron contradictorios. Algunos testigos daban fe de la existencia de un enfrentamiento, mientras que otros aseguraban que todos los disparos provinieron de la parte trasera, donde estaba la pareja de policías.

Una testigo clave, que viajaba al lado de Rivas, en el momento de su muerte, señaló que le había dicho a la víctima en pleno robo que no quería morir. Entonces, ésta la abrazo y finalmente recibió el fatal balazo. Esta mujer dijo que el disparo provino de uno de los delincuentes. Sin embargo, los peritajes indican otra cosa.

Los elementos con los que cuenta el fiscal Andrés Devoto –una pericia planimétrica, entre otras- son unívocos: el balazo fatal provino de la parte trasera, atravesó el asiento a la altura de la cabeza, impactó en la nuca de Rivas y el plomo salió a cerca de la nariz. Además, se comprobó que la pistola reglamentaria del agente disparó cuatro veces. Por otro lado, no surge que la mujer de la Bonaerense haya disparado, al igual que los dos delincuentes.

Uno de los asaltantes fue herido en un brazo y ambos fueron detenidos unos instantes más tarde, cuando los efectivos que habían intentado impedir el robo pidieron refuerzos. 


Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace