Fue destituido Luis Arias, uno de los jueces que más combatió a Vidal

El magistrado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, fue quitado de su cargo. Sus fallos molestaron a la gobernadora y, antes, también a Daniel Scioli. "Hemos tratado de poner límites al Poder Ejecutivo", dijo el sancionado sobre los motivos de su expulsión.

Luis Federico Arias había sido suspendido de su cargo de juez en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata acusado de 21 cargos. Uno de ellos fue tipificado como “abuso de autoridad e intromisión en causas ajenas”. Fue el que utilizó el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, quien llevó adelante el proceso que terminó con la polémica remoción del magistrado, por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense.

Arias se había convertido en un escollo para María Eugenia Vidal, a partir de varias decisiones que le resultaron adversos a la gobernadora bonaerense. Por ejemplo, falló a favor de los trabajadores docentes cuando determinó que no debían recuperar los días de paro y, del mismo modo, en su momento rechazó aumentos de tarifas determinados por las autoridades.

Pero no sólo eso: también su accionar había resultado controvertido para Daniel Scioli, cuando gobernaba la provincia. En esa ocasión, por ejemplo, investigó la cifra de muertes en la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, entre otras sentencias. Con la Provincia bajo la administración Vidal también tuvo enfrentamientos, 

Durante el proceso, el propio Arias había asegurado que estaba «siendo juzgado por haberle requerido al fiscal (Jorge) Paolini que no oficialice el número de muertos de la inundación” de abril de 2013. Y enfatizó: «No tienen causales contra mí, por eso han inventado todas estas cosas. Las verdaderas razones por las cuales yo estoy siendo juzgado no están explícitas en este juzgado, que a mi juicio tienen que ver con mi intervención en materia tarifaria, en el conflicto docente y de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. Hemos tratado de poner límites al Poder Ejecutivo cuando consideramos que avasallaban los derechos de los trabajadores». En su ocasión, Arias recibió el apoyo de organismos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el Centro de Estudios Legales y Sociales. El Colegio de Abogados de La Plata había elegido en 2017 a su juzgado como uno de los mejores del fuero en lo Contencioso Administrativo. 

El veredicto estaba pautado para el mediodía en el edificio Anexo del Senado bonaerense. Fue sospechosamente postergado en varias oportunidades, pero finalmente al anochecer se hizo público. Y se confirmó que sería condenatorio.

Julio Pettigiano, presidente de la Suprema Corte, estuvo a cargo del jury, que fue integrado además por los diputados Jorge D’Onofrio y Pablo Garate (Frente Renovador) y Santiago Révora (Unidad Ciudadana). Por Cambiemos, lo integraron el senador Roberto Costa y el diputado Walter Carusso. En representación de los abogados, lo integraron Fabián Ramón González (Morón); Diego Alejandro Molea (Lomas de Zamora); Osvaldo Enrique Pisani (San Isidro); Ambrosio Luis Bottarini (Pergamino) y José Alberto Apaz (San Martín).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace