Frío y más frío: gran momento para elegir tu estreno de la semana

Por: Belauza

La industria del streaming nunca se detiene. A continuación, las mejores series que estarán al alcance de un par de clics en los próximos días.

Somos

Basada en hechos reales a partir del trabajo periodístico Anatomía de una masacre: Cómo Estados Unidos desencadenó una masacre en México, de la periodista Ginger Thompson, en seis episodios la serie intenta dar cuenta de los vaivenes de un pueblo mexicano de frontera tomado por el narcotráfico para sus negocios, con toda la violencia que eso implica (tanto física como emocional). La serie tiene en sus paisajes, que revelan que la frontera entre Estados Unidos y México es mucho más inhóspita y “natural” (como cruzar una simple colina o un riacho) que lo que habitualmente se muestra, y en la caracterización de los personajes del pueblo, su logro mayor, que habrá que ver si consigue trasladar a la historia, cuya trama es bastante convencional.

Miércoles 30 de junio. Netflix.

Sophie: A Murder in West Cork

Otra que indaga en hechos reales, pero esta vez en la zona rural de Irlanda y con formato documental. La Sophie del título es Sophie Toscan du Plantier, una productora de televisión francesa de 39 años, proveniente de la elite parisina, que fue asesinada frente a su casa de vacaciones cerca de Toormore, Schull, County Cork, la noche del 23 de diciembre de 1996. El documental, antes que develar culpables y motivos, promete hablar de esas líneas invisibles que unen el poder económico con el judicial, y los prejuicios habituales de las personas, que hará que los vecinos ya no se vean de la misma manera entre sí.

Miércoles 30 de junio. Netflix.

Jóvenes altezas

Una de realeza, pero esta vez de Suecia. Sí, una de las democracias modelo del mundo tiene una monarquía. Por supuesto que menos bulliciosa que su par inglesa, pero no por eso menos conflictiva: después de todo antes que la nacionalidad, los define la estructura social. Así que aquí podremos ver a un joven príncipe (Wilhelm) que luego de protagonizar una escandalosa pelea es enviado por tres años a un internado. En el selecto colegio de Hillerska, tendrá la oportunidad de saber mejor qué quiere para su vida. Y entre las cosas que descubre, figura que no quiere como compañía afectiva a una mujer. Algo de por sí problemático, que se agrava cuando le informan que es el próximo heredero al trono.

Jueves 01 julio. Netflix.

Audible

Miniserie documental del modelo, activista y productor Nyle DiMarco que sigue la historia de Amaree McKenstry-Hall, un jugador de fútbol americano hipoacúsico. A través de él, retrata la vida en la Escuela para Sordos de Maryland, donde la lucha por mejorar y buscar que el mundo sea un lugar más amigable para ellos es algo cotidiano. Todo hilvanado por la final del partido en el que muchos gritarán, pero los protagonistas no podrán escucharlos, aunque sí entenderlos.

Jueves 1 de julio. Netflix.

Generación 56k

A fines de los 90, en una de las islas menos conocida del archipiélago de Campania, en el Golfo de Nápoles, llega Internet. Allí, un grupo de incipientes adolescentes, descubren lo que todos los adolescentes, pero con el asombro que produce lo que tiene una dimensión que generaciones anteriores no conocieron. Veinte años más tarde, con el desencanto correspondiente, al que, a diferencia de generaciones anteriores le sumaron la desilusión de Internet, se reencuentran: son gente más o menos exitosa, algunos de ellos dedicados a las start up. Con el típico tono de la comedia italiana, en el que la torpeza le gana al cinismo para darle a la historia un tono melancólico y liviano, la serie se propone un rescate de sentimientos entre tanta carrera por el golpe de suerte que salve de pobre. Veremos si la apuesta resiste a estos tiempos.

Jueves 1 de julio. Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace