Frigerio dijo que la obra pública ahora es «sinónimo de alegría»

El ministro del Interior defendió la obra pública y dijo que el cambio no se logra "de un día para el otro".

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, defendió la política de obra pública encarada por la gestión de Cambiemos y sostuvo que, para ello, cuenta con la opinión de gobernadores e intendentes a los que él recibió «más veces» en un año y cinco meses que «el gobierno anterior en 12 años».

El ministro sostuvo que “la obra pública esta dejando de ser sinónimo de corrupción, de bolsos que se tiran por arriba de las paredes de conventos ” y pasa a ser «sinónimos de alegría».

Frigerio afirmó que al terminar su mandato quiere que “el 100 por ciento de los argentinos tenga agua potable en las áreas urbanas y, el 75 por ciento, cloacas». En este sentido el ministro del Interior dijo que «hay que terminar con la idea que la competitividad se logra devaluando. Se debe trabajar en la competitividad de largo plazo y eso se logra con las rutas, los ferrocarriles, los puertos».

Por otra parte, el funcionario se refirió al preacuerdo entre el Estado y el Correo Argentino, el cual debió dar marcha atrás: «no hubo mala intención ni corrupción», sino que existió «falta de claridad ante una ciudadanía que está descreída. No hay legislación para enfrentar dudas de la ciudadanía con los conflictos de intereses. Estamos pidiendo al Congreso una ley que nos permita movernos con claridad».

Frigerio insistió con que los cambios no se van a lograr «de un día para el otro» pero destacó la necesidad de «marcar el norte con claridad y lograr que los que vengan después -porque (Cambiemos) no se va a eternizar en el poder- mantengan el rumbo».

Sin embargo la obra publica de la Provincia se encuentra frenada. El Gobierno nacional subejecutó su presupuesto dejando miles de millones de pesos sin invertir en suelo bonaerense. Así lo confirma un informe de la Subsecretaría de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Salud, Transporte y Seguridad, los sectores más olvidados. Desde el comienzo mismo de su gestión, el Presidente Mauricio Macri ha remarcado que uno de los pilares de Cambiemos es la obra pública, por lo cual se viene encarando “un ambicioso plan de obras que marcará un antes y un después en la Argentina”. A pesar de las esperanzas oficiales, la realidad en territorio bonaerense muestra un escenario por demás preocupante, con obras frenadas y subejecutadas.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

2 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

3 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

8 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

10 horas hace