El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio terminó su cierre de campaña iluminado por los celulares de los militantes. El entorno de Frigerio asegura que habían solicitado habilitación municipal.
La conexión eléctrica «no autorizada al tablero» de la plaza Alvear, en el centro de la capital entrerriana, «afectó el funcionamiento de una cisterna que distribuye agua en cuatro manzanas de la zona», explicaron a Télam desde el Municipio.
Por su parte, desde el equipo de campaña del ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri aseguraron que el acto había recibido la habilitación de la municipalidad capitalina y atribuyeron el corte de suministro eléctrico a una «operación política» por parte del oficialismo provincial.
Frigerio encabezó el miércoles por la noche uno de los actos de cierre de campaña que realiza en la provincia junto a candidatos locales, la diputada nacional María Eugenia Vidal y su par Ricardo López Murphy, en las puertas de la sede provincial de la Unión Cívica Radical (UCR).
En medio del acto, la plaza quedó sin luz y también el escenario, sus pantallas y el sistema de sonido, e inmediatamente el equipo de prensa del candidato del PRO convocó a la militancia a encender sus linternas y celulares, y el acto continuó con un megáfono.
«Hoy iluminamos Paraná. Este domingo podemos terminar con años de oscuridad y decadencia, decidamos cambiar. Encendamos la provincia», expresó Frigerio en sus redes sociales.
Sin embargo, la Municipalidad de Paraná aclaró que el corte de luz se produjo por la conexión eléctrica «no autorizada realizada por los organizadores del acto de campaña política».
En un comunicado enviado a Télam, explicaron que los organizadores del acto se conectaron al tablero eléctrico de la plaza «sin ningún tipo de autorización», lo que provocó un «consumo excesivo de energía que dañó el sistema eléctrico» y dejó sin luz a la plaza.
Al revisar el tablero, los trabajadores municipales constataron que la conexión «hizo saltar las protecciones y quemó los fusibles y parte del tablero», remarcaron.
Además, la falta de tensión eléctrica afectó el funcionamiento de una cisterna que distribuye agua, lo que interrumpió el servicio de agua potable en cuatro manzanas de la zona céntrica.
Si bien la provisión de agua estuvo detenida en ese sector de Paraná, desde el Municipio informaron que se reparó el inconveniente y se normalizó el servicio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…