Fría respuesta de EEUU al pedido de respaldo en las negociaciones con el FMI

Antony Blinken, secretario de Estado de Joe Biden, se reunió una hora con el canciller argentino Santiago Cafiero. Claras diferencias en los comunicados oficiales argentino y estadounidense respecto de la deuda y la economía.

Santiago Cafiero se reunió hoy con su par de EEUU, el secretario de Estado Antony Blinken. Según el comunicado de Cancillería argentina, el funcionario de la administración de Joe Biden expresó «firme apoyo» de la Casa Blanca a las negociaciones de Argentina ante el FMI. Sin embargo, el comunicado de la secretaría de Estado afirma que Blinken «animó a Argentina a diseñar un plan de políticas económicas fuertes que devuelvan al país al crecimiento» y dijo que la deuda fue apenas «discutida» en la mesa diplomática.

Cafiero llegó a Washington en la búsqueda de gestos positivos por parte del gobierno de Joe Biden, principal accionista del organismo multilateral de crédito, en medio de la extendida renegociación con el organismo liderado por Kristalina Georgieva. Hasta el momento, el encuentro con Blinken parece haber dejado tímidos avances.

La reunión entre Cafiero y Blinken se produjo esta tarde de martes durante casi una hora en el salón Thomas Jefferson del edificio Harry Truman, sede del Departamento de Estado en la capital estadounidense. Del encuentro participó el embajador argentino, Jorge Argüello.

Luego de la foto oficial, ambos funcionarios destacaron el excelente nivel de la relación bilateral y el diálogo franco y fluido existente entre los dos gobiernos, «además de valorar los principios, visiones e intereses compartidos, al tiempo que analizaron temas de interés común en el escenario global y regional», informó la Cancillería argentina en su comunicado.

Por parte de la secretaría de Estado estadounidense, remarcaron que Blinken y Cafiero coincidieron en la preocupación por la presencia del vicepresidente iraní Mohsen Rezai en el acto por la reelección de Daniel Ortega,presidente de Nicaragua. Rezai es uno de los acusados como autores intelectuales del atentado a la AMIA de 1994.

La presidencia de Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Celac formaron parte de la agenda del encuentro, que incluyó, según el comunicado, «aspectos vinculados a la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos, la salud global y la lucha contra la pandemia, la relación comercial, la cooperación científico-tecnológica, y la lucha contra el terrorismo y narcotráfico».

La deuda con el FMI sobre la mesa

Pasados los motivos oficiales del encuentro, Cafiero abordó la cuestión de la deuda con el FMI. El canciller transmitió que es «necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro para contar con el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina», según el comunicado oficial.

En este sentido, Cancillería afirmó que Blinken sostuvo que EEUU «apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una pronta resolución positiva», destacó los índices de crecimiento macroeconómicos que mostró el país en los últimos tiempos y remarcó la importancia de Argentina para el hemisferio y para potenciar la relación bilateral.

La lectura del comunicado del organismo diplomático estadounidense deja entrever otra interpretación de los dichos de Blinken en el encuentro, dado que afirma que ambos cancilleres «discutieron» acerca de la negociación de la deuda argentina. Además, el texto afirma que Blinken «animó a Argentina a diseñar un plan de políticas económicas fuertes que devuelvan al país al crecimiento».

Encuentro con Nancy Pelosi

Cerrado el encuentro con el secretario de Estado, Cafiero se reunió desde las 18.15 hora argentina con la titular de la Cámara de Representantes de EEUU -la Cámara Baja-, Nancy Pelosi. Se esperaba que el canciller argentino hablara con la legisladora demócrata sobre la postura respecto de Cuba, Venezuela y Nicaragua, además del vínculo de Argentina con China y Rusia.

Alberto Fernández anunció la semana pasada en los primeros días de febrero estará en Moscú para encontrarse con su par Vladimir Putin y luego viajará a Beijing a propósito de los Juegos Olímpicos de Invierno, un evento que EEUU boicotea.

Ver comentarios

  • JAPON LE DECLARO LA GUERRA A LA USA ( QUE NOS USA) CUANDO ESTA LE PUSO TRABAS AL INGRESO DE PRODUCTOS JAPONESES AL MERCADO YANQUI. NOSOTRSO ESO NO LO PODEMOS HACER, PERO SI ARREGLAR CON LOS RUSOS Y LOS CHINOS...Y LA USA..."que la chupe"...

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace