Así lo afirmó Agustín Rossi, jefe del Gabinete nacional, quien remarcó que "la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio".
En ese sentido, el funcionario remarcó que «la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio». «El Presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas», indicó Rossi sobre la decisión del mandatario, de quien realzó su «trabajo» para afrontar una «cuádruple crisis» como «la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el FMI«.
El funcionario también se refirió al rol que tendrá la Vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien «no duda» de su liderazgo político dentro y fuera del partido. «Entiendo que cuando dijo que ‘no iba a ser candidata a nada’ así lo mantiene, pero quién puede dudar de su liderazgo tanto para un amplio sector de la sociedad argentina como hacia el interior del Frente de Todos y entiendo que seguirá ejerciendo ese liderazgo sea desde el lugar que fuere», explicó.
En otro orden, Rossi cargó contra los sectores que representan los economistas Javier Milei y José Luis Espert y comparó sus discursos con los que pregonan la agrupación española de extrema derecha Vox y los exmandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Estados Unidos, Donald Trump. «Tiene ese mismo discurso basado en el odio y la discriminación, hay que tenerlo en cuenta porque además las expresiones de la derecha más democrática cree que los beneficia pero claramente los perjudica también a ellos», explicó, y agregó que «el fenómeno de Milei y Espert llega como coletazo porque antes ya pasaron Trump y Bolsonaro, y aparece acá con mucha mucha violencia».
En ese sentido, indicó que «el problema de estas connotaciones fascistas» es que no se manifiestan en contra de la «violencia política» y que «no condenan la dictadura militar». «Y si algo es imposible de compatibilizar es la democracia con la dictadura militar, porque en realidad utilizan la democracia para destruirla. La utilizan para llegar al gobierno, al poder, para después destruirla; para ellos la dictadura es una forma de gobierno, no una dictadura militar», resaltó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Vamos Agustín! Vos sos el mejor candidato de consenso del FdeT