Frenan los despidos de 140 trabajadores en el Ministerio de Energía

Por: Martín Ferreyra

Los empleados del call center de la dependencia seguirán hasta marzo. La administración pública se comprometió a reinstalarlos luego "en el sector público o en el privado".

Después de tomar varias horas el sexto piso del Ministerio de Energía, los trabajadores de la cartera a cargo de Juan José Aranguren lograron que la administración de la dependencia suspenda hasta marzo los 140 despidos que trascendieron esta mañana.

El gobierno intenta ajustar la plantilla de personal del call center del Ministerio, que recibe consultas de los usuarios de servicios públicos. En ese marco, prevé desvincular a los 140 empleados que cumplen tareas en ese ámbito.
La decisión se conoce desde hace varios meses por lo que el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) negociaba para que las autoridades suspendieran los despidos. Sin embargo, esta mañana, en una breve reunión, la administración ministerial informó que se aprestaba a concretar las expulsiones, desentendiéndose de las conversaciones con el gremio.

La comisión interna del Ministerio exigió aclaraciones pero los funcionarios amenazaron con despedir también a todo el cuerpo de delegados de la cartera energética.

Como respuesta, los trabajadores tomaron el sexto piso del Ministerio pasadas las 10 de hoy. Mientras se desarrollaba esa protesta, la conducción de ATE Capital negoció una reunión que las autoridades concedieron a las 13.

De la reunión participaron el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, y el secretario de Organización del gremio, Hugo Bellón, además del referente de los trabajadores del Ministerio, Leo Pérez. Por parte del Estado asistieron el subsecretario de Coordinación Administrativa de la cartera pública, Marcelo Blanco; y el coordinador Interministerial de Recursos Humanos, Gonzalo Díaz.

En la primera reunión Blanco y Díaz se mostraron inflexibles y ratificaron los despidos. Una vez dispuesta la toma de las instalaciones, los funcionarios se dedicaron a insultar a los trabajadores, además de amenazar con traer a una división de infantería para desalojar las instalaciones.

Tras unas horas se hizo una segunda reunión en la que finalmente los funcionarios propusieron continuar con los contratos hasta marzo de 2018 y capacitar a los trabajadores del call center para relocalizarlos.

Fuentes que participaron de la reunión adelantaron que el call center continuará el año que viene con una cantidad mínima de trabajadores pero, de acuerdo a lo pautado, todos los que hoy forman parte de la nómina estable seguirían con trabajo después de marzo. Una vez que se llegó a ese acuerdo, el gremio levantó la permanencia mientras los reunidos firmaban un acta de entendimiento.

El delegado General de ATE en Energía, Leo Pérez, contó que estaba dispuesto despedir a 140 personas más los integrantes de la junta interna. Pérez destacó que: “Logramos sostener los puestos de los 140 por 3 meses más con compromiso de reincorporación porque se terminaba todo el 31 de diciembre. Ahora hasta marzo van a cobrar y según prometieron se podrán reubicar en sector público o privado”.

Antes de avanzar sobre los 140, Blanco despidió “entre 50 y 60 empleados del Ministerio”, contó Pérez a este medio.

De hecho, el call center es objeto de disputa desde el año pasado. “Este año, la postura del gobierno fue mucho más dura y más virulenta. Los trabajadores soportamos faltas de respeto de este funcionario en forma sistemática. Esperaron a cinco días antes de navidad para informar los despidos. Nosotros nos enteramos esta mañana de la lista que había”, lamentó Pérez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace