Frenan la suba de la luz dispuesta por Vidal

Por: Jorgelina Naveiro

El juez Luis Arias hizo lugar a una presentación del defensor del Pueblo

El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, hizo lugar a una presentación del defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y suspendió la suba promedio del 58% en la luz que había sido dispuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal hace diez días.

El magistrado determinó, en una medida precautelar, que debe quedar sin efecto la resolución 419 del Ministerio de Infraestructura en la que se oficializó el nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras que operan en La Plata y el interior bonaerense: Edelap, Eden, Edes, Edea y más de 80 cooperativas. Arias entendió que la medida «viola el principio de razonabilidad» ya que no se condice con el incremento del costo de vida. 

En esa resolución, publicada el 9 de mayo, el ministerio a cargo de Roberto Gigante había dispuesto una suba que incluía los nuevos valores mayoristas de la luz vigentes desde febrero y que promediaba el 58%. Estaba previsto que el incremento llegara con las facturas que se pagan en junio. 

El juez Arias planteó que las empresas Edelap, Eden, Edes y Edea no deberán afectar la prestación de los beneficios de la tarifa social, ni el servicio que se ofrece a los electrodependientes y a las entidades de bien público. 

“Celebramos el fallo porque reconoce una de nuestras grandes preocupaciones, que es la que tiene que ver con que los consumidores están hace tiempo afectados por subas en todos los servicios”, reconoció Lorenzino, y agregó que “seguiremos defendiendo el bolsillo de la gente, porque es inadmisible que el único camino que se tome sea que los usuarios se hagan cargo de todas las fallas del sistema”.

En su presentación ante la Justicia, la Defensoría había denunciado que el incremento «no respeta el derecho constitucional al resguardo de los intereses económicos de los consumidores» y que «no hay correlación con los ingresos medios de las familias». También cuestionó que el aumento de la tarifa prevea un importe a cuenta de la ejecución de obras futuras. Este ítem hace que el incremento tenga carácter de tributo que, como todo impuesto, tiene que ser determinado por ley.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

24 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

24 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace