Frenan la reconversión del basural a cielo abierto más grande del país por pedido de un ex funcionario de Macri

Por: Agustín Espínola

El juez Luis Armella, investigado como parte de la mesa judicial macrista, dio aval a una cautelar presentada por Emiliano Ezcurra Estrada, ex Greenpeace y parte de Parques Nacionales durante el macrismo.

Las obras para la construcción del nuevo Centro Ambiental de Luján –que deben continuar con el relleno sanitario en el predio del barrio San Pedro– llevan poco menos de un mes desde su inicio y ya acaban de tener un freno en la justicia, a partir de una cautelar presentada por un ex Greenpeace y ex integrante de Parques Nacionales durante la presidencia de Mauricio Macri.

El proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo por 10 millones de dólares, fue celebrado por la comunidad que más sufrió los efectos de «La Quema», consensuado con laburantes del predio que mejorarán sus condiciones de trabajo y las fuerzas políticas locales. Sin embargo, la resistencia que iniciaron originalmente Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle desde el Haras La Picazza, derivó en el fallo judicial que les permite celebrar la pausa obligada y temporal en la reconversión del basural a cielo abierto más grande de país.

El derrotero empresarial de Reyes Terrabusi comenzó al heredar la famosa fábrica de galletitas y golosinas que administró durante algunos años hasta que en 1995 decidió desprenderse de las acciones familiares y dedicarse al agro, la cría de ganado y otras iniciativas empresariales que compartió con algunos miembros de la familia Macri.

En el Haras La Picaza que está en Open Door cerca de donde se estaba construyendo el nuevo Centro Ambiental tambien funciona la huerta organica Tallo Verde de su ex esposa Viviana Novelle.

Luis Antonio Armella tiene a su cargo el Juzgado Federal de Quilmes desde 2004 y al igual que Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle, tiene fuertes vínculos con el macrismo. Además de protagonizar algunos escándalos beneficiando a familiares y amigos en la causa por el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, fue miembro clave en la mesa judicial que implementó el macrismo para perseguir a dirigentes sindicales. Actualmente, es investigado por el Tribunal Oral Federal N° 2 La Plata por su participación en el carpetazo a Juan Pablo «Pata» Medina.

La participación de Armella desde Quilmes respecto a la reconversión del basural tiene rebuscados ribetes. Tanto así que el mismo magistrado se declaró, en primer lugar, incompetente y más tarde aceptó fallar y derivar la causa al juzgado de San Martín y finalmente a los tribunales Mercedinos donde se deberá buscar la apelación.

La denuncia que fue presentada se dirige en contra del Estado Nacional, la Municipalidad de Luján y la empresa que ganó la concesión y actualmente está trabajando en las obras de reconversión del basural: E.V.A. S.A que tiene domicilio legal en la jurisdicción de Armella.

Emiliano Ezcurra Estrada, cuando era vicepresidente de Parques Nacionales durante el gobierno de Mauricio Macri.
Foto: argentina.gob.ar

Algunos planteos que avaló el juez son llamativos. Los demandantes (vecinos, empresarios) sostienen que no se va a usar el 100% del préstamos del BID para el basural, sino que el 80% irá a un terreno «ambientalmente intacto» (que en el proyecto servirá como relleno). Señalan, por otra parte, «diferentes omisiones y falencias en el procedimiento administrativo licitatorio, tales como la convocatoria que se limitó a tener un alcance nacional, cuando proyectos de esta envergadura ameritan, a su modo de ver, la convocatoria internacional de oferentes».

Otra pieza amarilla en el rompecabezas del poder termina por demostrar que el fallo judicial responde a «intereses mezquinos» como calificó tiempo atrás el intendente de Luján, Leonardo Boto. Se trata de Emiliano Ezcurra Estrada, ex funcionario de Macri en la administración de Parque Nacionales y quien presenta ante el juzgado de Armella el pedido para frenar las obras del basural de Luján.

En el curriculum de Ezcurra Estrada puede leerse que fue miembro de Greenpeace aunque oculta que fue expulsado por la organización internacional tras una denuncia por malversación de 100 mil dólares en la campaña de cuidado del yaguareté en Salta.

Ezcurra Estrada tiene experiencia en el ámbito judicial. Desde la fundación Banco de Bosques que él mismo creó, logró que en 2006 la Corte Suprema suspenda las obras en las represas  “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. Ahora, busca anotarse otro punto a favor en representación de Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Ambiente y el Municipio de Luján juegan con el tiempo en contra para la presentación de una apelación que evite que la obra se demore.

Tras el fallo que suspende la obra de reconversión del basural, la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores está movilizando al Juzgado Federal de Quilmes. Plantearon: «Frente a esta medida y a este pacto de la mafia judicial y los sectores de poder económico concentrado, se oponen los derechos de la comunidad y los trabajadores informales del basural».

*Este artículo fue elaborado originalmente para el medio cooperativo Ladran Sancho, de Luján.

Ver comentarios

  • El humo del badural en momentos con niebla ya se ha llavado muchas vidas. Es imperioso solucuimsr esto por interes publica. impedir la realizacion de la reconversion es criminal

  • lástique no fue antes por las hectáreas de q arrasaron!! Este gobierno "populista" tiene miedo de iniciar una campaña educativa desde los hogares para recuperar, reconvertir y aprovechar los residuos y las cosas serían diferentes!

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

31 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace