El juez suspendido en una sesión escandalosa del Consejo de la Magistratura aseguró que el proceso fue "un bochorno institucional" coordinado desde el Ejecutivo.
En diálogo con Radio 10, el magistrado adelantó que realizará una denuncia penal contra los miembros del Consejo por ejecutar un proceso irregular y apartado de todas las normas que reglamentan la investigación».
Durante el jueves, el macrismo aprovechó unas pocas horas de mayoría en el Consejo de la Magistratura que le otorgó la salida del senador del Frente para la Victoria, Ruperto Godoy, y la demora de la Corte Suprema en tomarle juramento a su par Mario Pais para enviar a Freiler a juicio político.
https://twitter.com/tiempoarg/status/898301682513190912«Queda en claro la falta total de independencia de los consejeros de otros poderes, fundamentalmente del Poder Ejecutivo», denunció Freiler y definió como «un bochorno institucional para el país y la ciudadanía» a lo que calificó como «maniobra irregular» la forma en la que se definió el inicio de un jury de enjuiciamiento en su contra.
«No cabe ninguna duda que el verdadero motivo es el contenido de mis fallos. Aunque no lo dicen en el Consejo de la Magistratura pero sí lo dice el presidente Mauricio Macri cuando en una entrevista dijo que ‘los jueces que no piensen como nosotros deberán correrse y nombraremos a otros'», manifestó.
Adelantó que intentará que se declare nulo el plenario del jueves y, por otro lado, ampliará la denuncia penal sobre miembros del Consejo de la Magistratura por incurrir en un proceso «irregular» en su contra, con nuevos delitos como «abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y con nuevos nombres involucrados en esos delitos».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…