Los titulares del ministerio de Seguridad de la Nación y de Provincia se reunieron para acordar detalles del organismo que tiene como fin coordinar acciones de las fuerzas federales dentro del territorio bonaerense.
Según voceros del organismo nacional “el encuentro giró esencialmente en torno al armado de un Comando Unificado entre la Nación y la provincia para coordinar acciones de las fuerzas federales en el territorio bonaerense”.
Ese Comando estará encabezado por un representante de cada Ministerio y analizará cómo distribuir a los efectivos que ya están asignados en la provincia, las necesidades de cada zona y, si es necesario, evaluará sumar más fuerzas en algún lugar, agregaron las fuentes.
En un comunicado emitido por la cartera nacional, el encuentro entre ambos funcionarios fue calificado como ”fructífero”, al tiempo que destacó que se logró avanzar en “varios acuerdos entre ambos ministerios”.
Además, el texto indica que la experiencia del Comando Unificado “fue implementada en la provincia de Santa Fe con óptimos resultados”.
Otro de los puntos que trataron Frederic y Berni en la reunión llevada a cabo en la sede del Ministerio nacional fue la implementación de “módulos de capacitación destinados al personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de las Policías Locales”.
“Al respecto, se desarrollará una propuesta conjunta que aprovechará la experiencia adquirida por la Policía Federal Argentina y la Gendarmería Nacional Argentina en dispositivos de seguridad como, por ejemplo, las Unidades de Prevención Barrial”, explica el comunicado, en el que se adelanta que la semana próxima ambos ministros “evaluarán de manera conjunta las distintas propuestas de capacitación formuladas”.
Tras el encuentro con Berni, la ministra Frederic se reunió con los jefes de las cuatro fuerzas de seguridad federales -Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- y con su equipo de gabinete para analizar la articulación entre los efectivos a su cargo y las diferentes fuerzas de las provincias argentinas.
A tal fin, Frederic ya mantuvo reuniones con gobernadores y ministros de Seguridad provinciales para obtener un panorama integral de las necesidades a nivel nacional en materia de seguridad, explicaron fuentes de la cartera.
El miércoles la ministra participó de la jura de comandantes gendarmes de la escuela Martín de Güemes y anticipó que desde su cartera buscan «fortalecer su legitimidad social que es reflejo del valor profesional, de la responsabilidad, la idoneidad y la dedicación de sus integrantes».El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…