Frederic: «Vamos a revisar el rol de Gendarmería en el caso Maldonado»

La ministra de Seguridad cuestionó las políticas de Bullrich y consideró que “la policía no puede hacer justicia por mano propia”. Adelantó que propondrá discutir a legalización de algunas drogas.

Luego de derogar los protocolos represivos implementados durante el macrismo, la ministra de Seguridad, Sabrina Frederic, analizó las políticas que llevó adelante Patricia Bullrich y adelantó algunas de las medidas que analizan para los primeros meses de su gestión.

En ese sentido, la funcionaria anunció que se va a «revisar la actuación disciplinaria» de las fuerzas de seguridad involucradas en los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, y que se le brindará la información a la Justicia para «esclarecer» los hechos.

«Vamos a revisar la actuación disciplinaria en ambos casos de los efectivos que participaron del operativo y toda la cadena de mando para deslindar o determinar responsabilidades de todos los que participaron», dijo la ministra en diálogo con radio Metro.

Al ser consultada sobre la responsabilidad de Gendarmería en la muerte de Maldonado, Frederic contestó: «Sí, sí, creo que el operativo fue pésimamente realizado, tuvo decisiones desarcertadas y fuera de los protocolos, y hubo responsabilidades». «Todas las decisiones estuvieron mal y los oficiales lo saben», consideró.

“Daremos toda la información a la Justicia para esclarecer el hecho», aseguró.

Las políticas de Bullrich

«La política de seguridad de Patricia Bullrich no fue una política de seguridad que le diera más seguridad y protección a la inmensa mayoría de la población. Tenemos una serie de datos que muestran que no», dijo Frederic durante la entrevista.

 «El único dato bueno que dejó es que los homicidios vienen bajando desde 2014, se amesetó la tasa y creció un poquito este año», sostuvo.

Además dijo que «tenemos un costo muy alto con la política de seguridad que se llevó adelante en los últimos años, como es la alta tasa de encarcelamiento, que es un problema», y agregó que el macrismo «ha llenado las cárceles de gente».

En cuanto a los protocolos para el uso de armas, que derogó este miércoles, la ministra dijo: «Somos el Ministerio de Seguridad, no el de Justicia. La policía no hace justicia por mano propia. No podemos extinguir el proceso judicial».

En ese marco, criticó el accionar del policía Luis Chocobar, quien fue distinguido por el ex presidente Mauricio Macri luego de matar de un tiro a un sospechoso de atacar a puñaladas a un turista. «Debería haber dado la voz de alto o pedido refuerzos. Pero no liquidar a la persona por la espalda, eso es ajusticiar, y la policía se tiene que ocupar de apresar, no de ejecutar», dijo.

En cuanto a las pistolas Taser, explicó que «la descarga eléctrica se transmite entre las personas así que la situación que Bullrich imaginó para su uso (en lugares públicos) es la menos indicada». Contó que las 300 pistolas compradas por la gestión anterior «nunca llegaron al país», y precisó que cuando arriben «les daremos un uso, pero no el original, sino que sean usadas en toma de rehenes, algunos allanamientos, circunstancias extremas».

La discusión que viene

La ministra adelantó que «hay que avanzar hacia la regulación del consumo de cannabis», y anunció que a partir de enero del año próximo convocará a organizaciones para «pensar un modelo argentino».

«Hay que avanzar hacia la regulación del consumo de cannabis, inclusive sobre la producción para el consumo. Hay que dar un debate», dijo.

«Hay que hacer un debate serio con actores que ya han avanzado, pensar una regulación y tomar los modelos canadiense, de algunos lugares de los Estados Unidos y el uruguayo para ver en qué medida nos pueden ayudar a nosotros», consideró.

En ese sentido, la ministra dijo que «el costo para el Estado de la persecución por tráfico de marihuana es altísimo y el daño que causa es menor que el que causa el alcohol».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace