Frederic confirmó que las medidas de restricción serán fiscalizadas por cada jurisdicción

La ministra de Seguridad dijo que no hay demasiados cambios para las fuerzas federales. "El Presidente tiene muy claro que las fuerzas federales no tienen facultades para multar, cerrar locales, que eso es algo que tiene que hacer cada jurisdicción”, afirmó.

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que en las próximas tres semanas habrá una mayor “disponibilidad de las jurisdicciones locales en la fiscalización” de las nuevas medidas sanitarias anunciadas por el presidente Alberto Fernández para la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Para las fuerzas federales no hay muchos cambios, pero sí algunas diferencias que suman el esfuerzo del control y la disponibilidad de la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la fiscalización, que es algo que solo puede hacer el Gobierno de la Ciudad y la Policía de la Ciudad”, dijo la funcionaria en declaraciones a FM La Patriada.

Frederic afirmó que “la generosidad también de la Ciudad de Buenos Aires se va a traducir en el cierre de varios de los accesos que conectan Ciudad de Buenos Aires con provincia de Buenos Aires, sobre la traza General Paz la mayoría y algunos sobre el Riachuelo”.

“Eso va a permitir que entre las 20 y las 6 el tránsito entre las dos jurisdicciones se haga por los lugares en que nosotros tenemos los controles, eso va a facilitar mucho la disminución de la circulación porque los conductores de autos particulares van a poder transitar por pocas vías”, sostuvo.

Además, la ministra resaltó que el anuncio del gobernador Axel Kicillof de la aplicación de multas a las personas que incumplan el decreto, lo que “va a ayudar a que el peso no recaiga solo en las fuerzas federales”.

“Hoy tenemos un volumen de personas circulando de 6 a 20 que no es el mismo que teníamos el año pasado, eso en las terminales de trenes requirió que ajustáramos el dispositivo de control al ingreso, sobre todo en los horarios pico”, indicó Frederic.

Además, precisó que hay una diferencia con el anterior decreto que “no impacta tanto en las fuerzas federales pero sí en las policías locales que es esta medida de suspensión de deportes de contacto al aire libre que deberán fiscalizar las policías locales”.

“El estado de alarma que impera en las próximas tres semanas en el AMBA no tienen muchas diferencias pero lo que sí se muestra es una diferencia grande en cuanto a la disponibilidad de las jurisdicciones locales en la fiscalización”, destacó.

Al respecto, la ministra de Seguridad dijo que en el decreto anterior “la fiscalización no era exhaustiva y el Presidente tiene muy claro que las fuerzas federales no tienen facultades para multar, cerrar locales, que eso es algo que tiene que hacer cada jurisdicción”.

De esta manera, la funcionaria hizo referencia a los controles a la restricción de circulación que se vienen dando para mitigar los contagios de coronavirus, los cuales se extenderán hasta el 21 de mayo próximo, según el decreto firmado por Alberto Fernández.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

53 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace