Las últimas dos personas fallecieron este fin de semana. Organizaciones sociales realizaron un frazadazo en el Obelisco y marcha a Plaza de Mayo. Reclaman más y mejores políticas para el sector.
Las políticas que ejecuta el GCBA, en materia de asistencia social para las personas en situación de calle, son siempre insuficientes. Razón por la cual, en medio de una ola de frío varias personas fallecen como consecuencia de las bajas temperaturas. En la última semana murieron cinco personas sin techo en la Ciudad. En ese marco, este lunes se realizó un frazadazo en el obelisco porteño y se movilizaron a Plaza de Mayo.
Desde “Amigos en el Camino”, una organización que ayuda a las personas en situación de calle, emitieron un comunicado donde informaron la muerte de dos personas sin techo en la Ciudad este fin de semana.
“El frío y la indiferencia MATAN, es tan doloroso saber que estas dos muertes pudieron evitarse. Nos enteramos que en la madrugada del Viernes 5/07 entre las 2 y 2.30 am falleció un amigo, se vió allí la Carpa Forense en Av. Triunvirato, entre Monroe y Blanco Encalada y hoy entre las 6/7 AM en Callao 271 un hombre de unos 50 años fue encontrado sin vida”, informó la organización en sus redes sociales.
Ya suman cinco las personas en situación de calle que fallecieron como consecuencia de la ola de frío en la Ciudad, y la falta de asistencia por parte del Estado. Los otros tres hechos ocurrieron el fin de semana pasado, en los barrios de Once, Palermo y Retiro.
En ese marco, la agrupación Proyecto 7 que dirige Horacio Ávila, junto a varios espacios políticos y sociales, realizó un frazadazo en el Obelisco con movilización a Plaza de Mayo. “Fue una marcha emblemática donde todos fuimos envueltos en frazadas, en protesta y reclamo por las muertes de personas en situación de calle. En una semana hubo cinco muertos por el frío. Ayer se encontró a las 6.45 de la mañana otro hombre más de aproximadamente 50 años, en la avenida Callao, en la puerta de un banco, que falleció por frío también”, contó a Tiempo Ávila.
El referente social recordó la necesidad de la implementación y recursos para la Ley 3706 de Ciudad y lo mismo para la 27.654, que es la Ley Nacional para Personas en situación de Calle y Familias sin Techo, y que el subsidio habitacional, el Decreto 690, se convierta en ley y que haya una demanda espontánea de la gente para poder ingresar a los dispositivos y no con el sistema burocrático que tienen que a veces hay que esperar 6, 7 u 8 horas en un móvil”, agregó
De la jornada participaron varias organizaciones sociales, políticas, legisladoras y legisladores porteños, sindicatos y organismos de derechos humanos. Al llegar a Plaza de Mayo se entregaron frazadas a la gente, hubo seis hoyas esperando y una suelta de globos negros por todas las muertes que venimos atravesando desde el año pasado hasta la fecha”, terminó Ávila.
Diferentes organizaciones sociales, destacan que desde un primer momento, el Jefe de gobierno porteño Jorge Macri, eligió a las personas en situación de calle como su enemiga. “Atendemos a una crisis con un precedente que no se ve hace muchísimos años. Uno podría decir que las personas que duermen en la calle mueren de frío, pero mejor digamos que en el contexto de la ola de frío y, a causa de las malas políticas tanto del Gobierno Nacional de Javier Miei como del gobierno local de Jorge Macri, la gente se muere en la calle”, expresó a Tiempo Gigi Krein, titular de Consejerías de la Vivienda, otra agrupación que lucha por el acceso a la vivienda digna.
La referente social recuerda que “desde la campaña Jorge Maci no hace más que criminalizar y perseguir a las personas en situación de calle, desde la famosa frase de que los cajeros son monambientes, hasta el operativo de limpieza y orden levantando ranchadas, en ese contexto las políticas habitacionales han sido de cero y las políticas represivas de persecución a quienes no tienen un techo se fueron incrementando”.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…